Interés GeneralInternacionales

Adiós al coche: en España la juventud elige transporte público, en Tucumán no hay opción

En España, más de la mitad de los menores de 35 años ya no consideran al coche privado como un símbolo de libertad. La verdadera independencia, dicen, está en elegir cómo moverse de manera sostenible: metro, buses eléctricos, bicicletas, carsharing y aplicaciones que integran todo en tiempo real. Solo en Madrid y Barcelona, uno de cada cuatro viajes de jóvenes se hace con movilidad compartida.

El fenómeno responde a dos razones: conciencia ambiental y eficiencia económica. Mantener un auto cuesta caro, y el transporte público funciona tan bien que no es necesario. Allí, el Estado cumple su parte: redes de transporte modernas, accesibles y confiables.

El contraste con Tucumán es brutal. Aquí, la juventud no elige, se resigna. El sistema de colectivos es caro, ineficiente y con servicio deteriorado. Ante la falta de un transporte público de calidad, el auto o la moto terminan siendo casi obligatorios, incluso para quienes no pueden afrontar los costos.

Mientras en Europa el futuro de la movilidad es sostenible, multimodal y compartido, en Tucumán seguimos atados a un modelo que expulsa a los usuarios y empuja a los jóvenes hacia la dependencia del vehículo privado.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba