JusticiaNacionales

La Fiscalía pidió 3 años y 1/2 de prisión para Andrea del Boca, por defraudación del Estado

En la jornada de ayer, la fiscal federal Fabiana León, solicitó una condena de tres años y seis meses de prisión. para la actriz y productora Andrea del Boca, acusada de defraudación al Estado en relación con la telenovela «Mamá Corazón», financiada con fondos públicos, (pero que nunca emitida) en el marco del juicio que se tramita en el Tribunal Oral Federal N°7.

Andrea del Boca fue considerada “partícipe necesaria” del delito de administración fraudulenta. Su productora, A+a Group S.R.L., firmó un contrato con la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) por el cual recibió más de $25 millones (equivalente al 76 % del costo total estimado de producción), a través del Ministerio de Planificación.

La fiscal también solicitó que los implicados devuelvan el monto de U$S 3.126.000 al Estado Nacional.

A la actriz/productora se la acusó porque el contrato de adjudicación a su productora, “tuvo modalidad por adjudicación directa», infringiendo la modalidad de contratación.

También surge del informe de auditoria de la Sindicatura General de la Nación (SGN), que se incluyeron cláusulas “arbitrarias y leoninas”, por la exclusividad de 60 meses para la comercialización internacional de la telenovela, con una prórroga por otros 60 meses más, que se financió con fondos públicos. La comercialización internacional de la novela se reservó para su propia productora. La Fiscalía solicitó anular esa contratación, al estar “involucrado el interés publico”, sostuvo la acusación que se leyó, al inicio del juicio oral y público.

Fabiana León pidió cuatro años y medio de prisión, para el ex-ministro de Planificación Federal kirchnerista, Julio De Vido, además de la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, por considerar que el ex-funcionario, fue autor de la defraudación; y otros cuatro años para el ex-rector de la UNSAMCarlos Ruta, como “partícipe necesario”.

El kirchnerista De Vido, nuevamente en el «banquillo de los acusados».

El origen de la causa

La causa tuvo inicio a mediados de 2018, cuando el juez Sebastián Ramos procesó a De Vido como “autor” del delito de defraudación; mientras que Andrea del Boca fue procesada como “partícipe necesaria”, al igual que el entonces rector de la UNSAM. En aquel momento, a la actriz se le trabó un embargo por $50 millones. Le inhibieron los bienes hasta cubrir la suma embargada. En abril de 2019 elevó la causa a juicio oral y público.

“La maniobra en cuestión se encontraba planificada y direccionada desde su inicio hacia la contratación de la productora de Andrea del Boca”, dijo Ramos en aquel entonces. Y agregó: “Eso respondió a una voluntad predominantemente política y adoptada con anterioridad a que se formalizara el trámite de los expedientes”.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba