Locales

Seleme: «Jaldo no tiene ninguna gestión porque hoy el Estado está al servicio de los acoples»

El legislador de Avanza Tucumán, afín a La Libertad Avanza (LLA), José “Pepe” Seleme, dialogó con Café Prensa sobre la coyuntura nacional tras las elecciones en Buenos Aires, el impacto de las políticas de Javier Milei y la situación local en Tucumán.

Al hablar del comercio, describió un sector en plena transformación. “Hoy el comercio está transitando las ventas digitales, un método que está en auge y compite con locales instalados como los de la calle 25 de Mayo, que pagan alquileres millonarios y terminan cerrando por los altos costos”, advirtió. Y agregó: “Además, la situación económica está difícil y todavía queda derrotar al principal enemigo de la economía, que es la inflación”.

“Si no ordenamos la macroeconomía, no podremos ordenar la micro”

 

Seleme recordó el contexto en el que asumió Milei y consideró que “lo que hizo el presidente es milagroso, porque si no ordenamos la macroeconomía, no podremos ordenar la microeconomía”. Según remarcó, la gestión libertaria recibió un país “dirigido a la hiperinflación y con 55% de pobreza”.

El legislador aclaró que no está afiliado formalmente a LLA, aunque aseguró: “Acompaño más que un afiliado a las políticas de la LLA. Todo el mundo hablaba de que iba a haber una corrida y no la hubo. El ajuste ya se hizo y las cosas están medianamente acomodadas. Ahora el gobierno podrá hacer un esfuerzo sobre algunos sectores. Pero no debemos olvidar de dónde venimos”.

Sectores productivos

 

Sobre la realidad de los empresarios, planteó que “hay un sector que está muy bien, como la minería, el petróleo, la extracción de litio y también el campo, que con este dólar a 1450 tiene buenas expectativas”. En contraste, indicó que “al comercio y a la construcción les está costando recuperarse, pero la recuperación les va a llegar”.

“Siempre lo dijo (Luis) Caputo: a medida que el crecimiento se sostenga, se va a traducir en bajar impuestos y mejorar las cosas”, recordó Seleme. Y advirtió que, para que regresen al país empresas que durante el kirchnerismo se instalaron en Brasil, “debemos tener condiciones para que se radiquen”.

Política local y nacional

 

En relación a las elecciones de Buenos Aires, consideró que “el presidente debería solucionar algunos problemas urgentes”. De cara a octubre, sin embargo, se mostró confiado: “Se votarán dos modelos de país distintos: uno de Cristina, corrupción y los bolsos de López; y otro de previsibilidad, eficiencia y proyección. El resultado de Buenos Aires se dio porque hay una estructura al servicio de la política, pero creo que la gente votará de manera masiva por LLA”.

Con respecto a Tucumán, cuestionó la gestión provincial: “¿Cuáles son las obras públicas en Tucumán? El viaducto no existe, el aeropuerto está en veremos y la cárcel debería haber estado habilitada hace 10 años. Jaldo no tiene ninguna obra productiva ni gestión, porque hoy el Estado está al servicio de los acoples”.

“El acople no debió existir nunca, porque es el peor daño institucional. Fue lo peor que hizo Alperovich, debería tener 100 años de prisión por eso”, lanzó Seleme, al tiempo que reconoció que es muy difícil competir con estructuras políticas instaladas desde hace años.

Sobre la reforma política, señaló que “no es el momento de modificar la Constitución, porque hay muchos problemas en la provincia”. Sin embargo, se mostró dispuesto a acompañar “la reducción a dos o un acople por partido”. También cuestionó el gasto de organismos como la Defensoría del Pueblo —que, dijo, insume unos diez mil millones de pesos— y el IPLA, al que acusó de “perseguir a los comerciantes como delincuentes por tratar de cumplir con su trabajo”.

Ping Pong

 

En el cierre, Seleme se pronunció a favor de la Ley de Acceso a la Información Pública. Ratificó su pertenencia a Avanza Tucumán y adelantó que en octubre votará a Federico Pelli (LLA).

Calificó con un 4 la gestión de Osvaldo Jaldo y también la de Rossana Chahla. Finalmente, al ser consultado por los últimos 50 años, destacó a Celestino Gelsi como el mejor gobernador de la provincia.

 

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba