EconomíaLocales

Banco Macro recompra acciones por $225.000 millones y refuerza su rol como agente financiero de Tucumán

La decisión fue adoptada por el Directorio de la entidad, presidida por Jorge Brito, en el marco del artículo 64 de la Ley 26.831 y las normas vigentes de la CNV. El comunicado oficial señala que la medida se fundamenta en el contexto macroeconómico nacional e internacional y en la caída de los precios de las acciones locales, entre ellas las del propio banco.

El plan aprobado establece la adquisición de hasta 30 millones de acciones escriturales Clase B, con un precio máximo de $7.500 por papel y un plazo de ejecución de 60 días corridos, contados a partir de la publicación en el Boletín de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. “En el contexto de volatilidad de mercado y caída del precio de los activos argentinos, es oportuno lanzar este programa de recompra, factible dada la solidez del balance y el exceso de capital con que cuenta nuestro banco”, expresó Brito en el comunicado.

El monto total se encuentra dentro del límite del 10% del capital social de la entidad, conforme a la normativa aplicable. Además, la operación se ajustará al tope diario establecido por la CNV, que impide adquirir más del 25% del volumen promedio de transacciones de los últimos 90 días hábiles.

El Banco Macro, que actualmente administra las cuentas y operaciones financieras del Gobierno de Tucumán, indicó que el programa puede ser renovado o ampliado en caso de que las condiciones del mercado lo justifiquen. Desde la entidad remarcaron que la recompra es una señal de confianza en la solidez del banco y en su capacidad de generar valor para los accionistas, en un escenario donde el sistema financiero busca blindarse frente a la inestabilidad del peso.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba