LocalesPolítica

La Justicia suspendió las elecciones del Sindicato de empleados municipales de San Miguel de Tucumán

Hizo lugar a una cautelar presentada por un empleado, se iban a desarrollar el viernes 17 de octubre.

Luego del fallecimiento del histórico secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) de San Miguel de Tucumán, Osvaldo “Cacho” Acosta, ocurrido en abril pasado, la entidad gremial se preparabapara renovar sus autoridades. Hasta ahora, la conducción interina estuvo a cargo de Jacqueline González, quien era su pareja y dirigente dentro del sindicato.

De hecho, la convocatoria oficial a elecciones fue publicada en la semana del 18 de agosto en el Boletín Oficial, mediante un edicto firmado por la Comisión Directiva y la Junta Electoral, ambas constituidas en Asamblea General Extraordinaria realizada el 8 del mismo mes. La votación estaba prevista que se realizara hoy viernes 17 de octubre, entre las 8 y las 17 horas, en el local del sindicato ubicado en calle Congreso 984, en la capital tucumana.

Incluso, estaba previsto también que a las 18 horas de mañana se proclamara a las nuevas autoridades, quienes iban a asumir sus cargos el 30 de diciembre de 2025 y cumplir un mandato de cuatro años, hasta diciembre de 2029. Este proceso se perfilaba como un momento clave para definir el futuro del gremio que nuclea a los trabajadores municipales de la capital tucumana, luego de una extensa etapa liderada por Acosta.

Cabe mencionar que, alineado desde un primer momento con el gobernador Osvaldo Jaldo, Osvaldo “Cacho” Acosta mantenía una relación tirante con la intendenta Rossana Chahla y en más de una oportunidad hubo cruces entre el gremio y la actual administración en la Capital por reclamos laborales y salariales, aunque sin llegar a materializarse en medidas de fuerza de alto impacto.

Sin embargo, las elecciones se suspendieron luego de que se interpusiera formalmente una acción de amparo en contra del Sindicato de Empleados de Obreros y Empleados Municipales Capital (SEOM) el pasado jueves 2 de septiembre por parte del señor Carlos Alberto García, afiliado y Secretario de Prensa y difusión del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de San Miguel de Tucumán con el patrocinio del letrado José Miguel Vera MP. 10206.

El objetivo fue el que se declare la nulidad del llamado aelecciones por haberse contrariado lo normado en los artículos 58 del Estatuto del SOEM capital, 14 bis, 75 inc. 22 y ss de la Constitución Nacional y Convenios 87 y Cctes de la OIT y lo normado por el CPC. La solicitud apuntó a que la medida en cuestión solicitada impere hasta que se garantice plena y efectivamente el ejercicio de la democracia interna mediante una elección de la Junta Electoral que estar a cargo de los comicios de la organización, ordenando en caso de corresponden que la demandada establezca un nuevo cronograma electoral que se ajuste a los plazos legales y estatutarios, según lo normado por el estatuto SOEM capital.

El pedido sostiene que la convocatoria publicada llamando a la Asamblea Extraordinaria realizada supuestamente por la Comisión Directiva del SOEM Capital tiene una manifiesta irregularidad, toda vez que el Art. 58 delEstatuto del SOEM Capital en su segundo párrafo expresa “… La Asamblea Extraordinaria deberá realizarse por lo tanto, antes de la Convocatoria a Elecciones y decidirá en forma soberana la cantidad de miembros que constituirá la Junta Electoral y el carácter de cada uno de ellos”, es decir Presidente, Secretarios, Vocales, Escribientes, etc”.

Se alega que cotejando la convocatoria a la AsambleaExtraordinaria se puede apreciar que la supuesta convocatoria de la Comisión Directiva del SOEM le quita el carácter de “soberana” a dicha Asamblea al definir los cargos a elegir el número de miembros de la Junta Electoral, impidiendo la representación en la misma de las demás listas que podrían participar electoralmente lo que violenta la transparencia de las decisiones al quitar laposibilidad de control de los actos, un principio republicano consagrado en nuestra derecho constitucional.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba