El concejal de San Miguel de Tucumán, Carlos Arnedo, habló sobre el aumento del taxi, la creciente presión para regular plataformas digitales como Uber, criticó a los empresarios del transporte público y destacó iniciativas ambientales y de inclusión que podrían convertirse en ordenanza.
Uno de los temas más discutidos será la aprobación del aumento del 50% en la tarifa de taxis, llevando la bajada de bandera de $600 a $900 y la ficha cada 100 metros pasaría a costar $90.
Arnedo confirmó que acompañará el proyecto, pero lanzó una advertencia: «Cuando se sube la tarifa sin mejorar el servicio, el vecino se baja del taxi. La competencia ya está instalada«, aseguró.
El edil también mencionó la difícil situación de los trabajadores del sector, pero advirtió: “No se ha cuidado como corresponde la actividad del taxi por parte de sus propios actores”.

Desde noviembre de 2023, Arnedo impulsa una ordenanza para regular plataformas digitales como Uber Auto y Uber Moto. Reiteró que ya no se trata de un fenómeno aislado: “La discusión se empieza a provincializar. Las aplicaciones ya operan en toda Tucumán. No podemos mirar para otro lado”, sostuvo.
Además, enfatizó que estas plataformas representan una salida laboral para miles de tucumanos: «Muchos llevan un plato más de comida gracias a esto. El vecino ya tomó una decisión y hay que legislar en consecuencia«.
El concejal no escatimó críticas a la Asociación Empresaria del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT): “Recibieron subsidios provinciales que pasaron de $3.500 a $4.900 millones, pero no mejoraron el servicio. Siguen prestando un servicio deficiente y ahora tienen competencia directa”.

Dijo que el problema de fondo no es Uber, sino décadas de mala gestión: “No es Uber el que los perjudicó, es el propio monopolio el que destruyó el sistema. La gente ya no los elige porque el servicio es pésimo”.
Consultado por el estado de la ciudad, fue autocrítico pero también exigente: “San Miguel de Tucumán ha crecido, pero los servicios no acompañan. Hay que redoblar esfuerzos. La gente ya no quiere explicaciones, quiere resultados”, sentenció.
FUENTE; https://www.partedeprensa.com/inicio/noticia/9843/Arnedo-Sube-el-taxi-pero-sin-mejoras-la-gente-elige-Uber-el.html