Gómez sobre la gestión de Juri en el HCD: «Es una persona de diálogo y consenso»

El concejal de Libres del Sur Gastón Gómez se refirió a la gestión que realiza en el Honorable Concejo Deliberante. Además, en diálogo con Café Prensa analizó la relación entre su espacio político y el Gobierno Provincial. Finalmente, respondió a las diez preguntas del «Ping Pong».
«En el Concejo Deliberante tenemos una presidencia en el cuerpo con basta trayectoria, es una persona de diálogo y consenso que busca mantener el equilibrio entre los distintos sectores», expresó Gómez sobre la figura de Fernando Juri. «En el concejo se ha trabajado mucho para sacar en conjunto las normativas. Además, tenemos un concejo que trabaja y aun en medio de las disidencias la presidencia busca encontrar los consensos», agregó sobre la gestión del presidente del Concejo Deliberante de SMT. «Las veces que nuestro bloque presentó proyectos, no solo nos escucharon, sino que trataron las iniciativas en las comisiones, priorizando el dialogo y el consenso para que salgan las normativas».
El edil también detalló cuáles son las temáticas de proyectos en las que trabaja a diario. «Presido la comisión de deportes, pero presente proyectos en diferentes temáticas vinculadas al deporte, la discapacidad, resoluciones orientadas a trabajar en que SMT tenga una ciudad más ordenada, cuidada y limpia. Con mi equipo trabajamos en temáticas transversales», detalló. Luego, se refirió a su reciente proyecto aprobado. «En la última sesión logramos aprobar un proyecto de un registro de clubes y entidades sociales barriales. Este registro apunta a promover y fortalecer las entidades barriales y más con la situación que se vive, no tienen los recursos para mantenerse en regularidad».
«El objeto de esta normativa busca que aporte asesoramiento jurídico legal para evitar estos costos. Además, de promover y que tenga un contralor, además de generar un nexo entre las entidades y clubes y con el sector privado para generar financiamiento», concluyó.
Sobre el Gobierno Nacional
El edil Gómez analizó la decisión de la administración de Javier Milei al quitar los subsidios a los clubes barriales y las entidades sociales. «Este gobierno nacional aplica la motosierra sin mirar a quien, esto profundiza una brecha social que impacta en la gente, en los jubilados y la clase trabajadora», analizó. «Entendemos que no se puede gastar más de lo que ingresa, es más al ordenamiento de la macro, pero algún momento tienen que repercutir en la micro. Es una medida que el gobierno nacional tiene que rever y mirar hacia los más vulnerables y generar un blindaje social en los sectores que la están pasando mal», continuó
Además, detalló que en su trabajo territorial ha notado el impacto de la situación económica en la ciudadanía en general. «Camino mucho los barrios y veo una situación acuciante, porque hay un fenómeno que empieza a surgir, en el que gente adulta, hijo e hijas hermanos y hermanas de trabajadores que pertenecían a la clase media, hoy asisten a los comedores y cocinas comunitarias. El gobierno de la nación dejo de mandar las partidas presupuestarias a las provincias y desde Tucumán se está haciendo un gran esfuerzo por asistir», agregó.
La relación entre Libres del Sur y la administración de Osvaldo Jaldo
Gómez también analizó la relación entre el espacio liderado por el ministro de Desarrollo Social, Federico Masso y el gobernador Osvaldo Jaldo. «En la génesis de nuestro espacio político siempre tuvimos la premisa de trabajar para construir una provincia y un país mejor, fuimos convocados por Jaldo bajo esta premisa. A un año y medio, a pesar de las dificultades del mundo y del país, Jaldo viene trabajando en esa dirección y haciendo un gran esfuerzo para tener políticas que impacten en un momento complicado», explicó el edil. «En Libres del Sur nos sentimos escuchados en la provincia, y recalco que cuando el ministro de Desarrollo Social le planteó al gobernador la implementación de la tarjeta «Alimentar Independencia», el ejecutivo no lo dudó y se trabajó en eso. Es una política que apunta a la autosuficiencia familiar para adquirir los productos de primera necesidad, además de ser acertada en un contexto donde la gente no llega a fin de mes», concluyó.
Ping Pong
El concejal Gómez respondió que el hecho «que Alfaro trabaje para el Gobernador suma». Además, aclaró que «Jaldo enfrenta la droga». También, manifestó que en lo que va de gestión va presentando 43 proyectos. Finalmente, afirmó que «la gestión de Chahla es mejor que la de Alfaro» y terminó puntuando la administración de Jaldo con un 8.