EconomíaNacionales

Nuevos créditos del Banco Nación

Hasta $50 millones en cuotas fijas para trabajadores, monotributistas y autónomos

El Banco Nación lanzó una nueva línea de créditos personales con monto máximo de hasta $50 millones, tasa fija del 63 % y financiación de hasta 6 años.

La propuesta apunta a dinamizar el consumo y ofrecer herramientas de financiación accesible para trabajadores formales e independientes, en un contexto donde el acceso al crédito es limitado por las altas tasas de mercado.

¿A quiénes está dirigido?

La línea de préstamos está disponible para:

• Trabajadores en relación de dependencia que cobren su sueldo a través del Banco Nación.

• Monotributistas, cualquiera sea su categoría.

• Autónomos con ingresos comprobables y acreditados en cuenta Nación.

No se especifican restricciones geográficas ni por actividad económica. Todos los solicitantes deben contar con cuenta en el banco y tener una calificación crediticia aceptable.

Condiciones y características del crédito

• Monto mínimo: $10.000

• Monto máximo: $50.000.000

• Plazo de devolución: hasta 72 meses (6 años)

• Tasa Nominal Anual (TNA): 63 % fija

• Tasa Efectiva Anual (TEA): ~84,8 %

• Costo Financiero Total (CFT): ~91,8 % (para clientes con paquete de cuenta Nación)

• Sistema de amortización: francés (cuotas mensuales fijas)

• Período de gracia: hasta 6 meses para comenzar a pagar el capital (durante ese tiempo solo se abonan intereses)

Requisitos para acceder

• Trabajadores en relación de dependencia: presentar DNI, recibo de sueldo, CUIL y constancia de domicilio.

• Monotributistas: DNI, constancia de inscripción en AFIP, constancia de cumplimiento censal (INDEC) y comprobantes de pago.

• Autónomos: DNI, declaración jurada de Ganancias o constancia de ingresos, más documentación impositiva.

Además, la cuota mensual no debe superar el 30 % del ingreso neto del solicitante. En ciertos casos, el límite puede estirarse hasta el 35 %.

¿Cómo solicitarlo?

Los interesados pueden iniciar el trámite de manera presencial en una sucursal del Banco Nación o a través del sitio web oficial. El proceso incluye la carga de documentación, análisis crediticio y firma del contrato (puede ser digital). Si se aprueba, el dinero se acredita directamente en la cuenta del solicitante, con débito automático mensual de las cuotas.

Una opción competitiva en el contexto actual

En un mercado financiero donde las tasas variables o ajustables son la norma, esta propuesta del Banco Nación destaca por su tasa fija y previsibilidad de pagos. Para quienes necesitan financiar un emprendimiento, consolidar deudas o realizar mejoras personales, representa una oportunidad concreta de acceso al crédito con condiciones claras.

Los créditos ya están disponibles y la demanda inicial fue alta, según fuentes del banco. Se recomienda consultar con antelación la documentación necesaria y el perfil crediticio antes de iniciar el trámite.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba