EconomiaNacionales

Argentina: la inflación de octubre fue la más alta de América Latina

BUENOS AIRES.- Estar en la cima de los paises con mayor inflación en el mundo, dejo de ser una novedad para los argentinos. En octubre, el costo de vida aumentó un 8,3% con respecto a septiembre. Se posicionó como la inflación mensual más alta de América Latina.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló una variación del 120% en los primeros 10 meses del año. En tanto, el dato interanual se ubicó en 142,7%, valores que no se observaban desde la salida de la hiperinflación, en 1991.

En octubre, Venezuela registró un aumento generalizado de precios del 6,7% frente al mes anterior. En el año, acumuló una inflación del 176,7% y del 362% frente a octubre del año pasado, según el Observatorio Venezolano de Finanzas (entidad independiente del Estado).

Inflación en América Latina:

Brasil, que cerró octubre con una variación del 0,24% en relación a septiembre. La anual se ubicó en un 4,82%.

En el vecino país trasandino, Chile, el índice de precios a consumidor anotó un incremento mensual del 0,4% y del 5% anual. Al «cruzar el charco» nos encontramos que el ente estadístico de Uruguay, dio a conocer que la inflación se aceleró a un 0,63% mensual.

En Paraguay, los precios aumentaron a un ritmo del 0,5% mensual y 3,5% anual. En México, la variación fue del 0,38% frente a septiembre de este año, mientras que la medición interanual marcó un 4,26%. En Colombia el índice aumentó un 0,25% en comparación con el mes pasado, aunque en los últimos 12 meses el costo de vida escaló un 10,48%.

En otras latitudes del mundo, la inflación más alta se registró en el Líbano, donde la suba de precios acumula una escalada anual del 208,5% en septiembre (el dato de octubre se conocerá en los próximos días), aunque mensualmente avanzó un 1,4%.

Más abajo se encontró Turquía, donde el costo de vida aumentó un 3,43% en octubre y un 61,36% interanual. También Surinam que, con cifras a septiembre, registró una variación de precios del 1,5% mensual y del 50,8% durante los últimos 12 meses.

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba