Locales

Montaldo: «Para mantener la estructura de las escuelas necesitamos de los intendentes y los delegados comunales»

La ministra de Educación de la provincia, Susana Montaldo, en diálogo con Café Prensa se refirió a las últimas medidas y programas establecidos por el Poder Ejecutivo. Además, respondió a las diez preguntas del Ping Pong.

«Comenzamos a recorrer los barrios con los tráileres, que son aulas móviles equipadas para gastronomía, reparación de autos, motos y refrigeración, los cuales permanecerán durante dos semanas en cada barrio, ubicados en la plaza más cercana de la zona», detalló sobre este programa que iniciará en el barrio Lola Mora. «Muchos vecinos destacaron que los chicos se interesan porque saben que pueden aprender algo que luego les permitirá trabajar. Aprovechamos este acercamiento para conocer si deben materias o en qué estado se encuentran en su nivel educativo, por lo que, en base a cada caso, preparamos trayectos y docentes que los acompañen», agregó sobre el impacto de la medida.

Montaldo también se refirió a la tecnología y la digitalización como parte de las herramientas impulsadas desde su área. «El martes tengo una reunión del Consejo Federal de Educación, en la que recibiremos aulas móviles digitales para nivel inicial que incluyen robótica. Hay una línea de política educativa que contempla los avances digitales. Estas aulas, enviadas desde Nación, están destinadas a 26 jardines de la provincia», señaló.

Continuando con la misma temática, la ministra habló sobre la capacitación docente en inteligencia artificial y sus beneficios. «Con la IA iniciamos capacitaciones en la Legislatura, en base a una ley de autoría de la legisladora Carolina Vargas Aignasse. Sirve para agilizar tareas como realizar encuestas o calcular porcentajes, liberando tiempo para otras funciones en la vida del docente. Sin embargo, aunque pueda ofrecernos un borrador o simplificar tareas, la IA no reemplaza a los docentes en cuestiones esenciales», sostuvo.

Estructura edilicia en la provincia de Tucumán

«El estado de las escuelas es un tema complejo. Tenemos materiales y construcciones escolares que están en la órbita de Obras Públicas, además de equipos pequeños para mantenimiento. En este punto, necesitamos la colaboración de intendentes y delegados comunales», indicó la funcionaria. «Pasaría esta responsabilidad a la órbita de los municipios, que están más cerca y pueden resolver más rápido la cuestión. Sin embargo, hacemos todo lo posible y el gobernador nos ha destinado los recursos necesarios para mantener las escuelas», concluyó.

Ping Pong

En esta última sección, Montaldo señaló que «hay chicos que llegan con dificultades para leer y escribir textos» y calificó con un 9 a la administración de Osvaldo Jaldo. Además, evaluó de manera positiva la educación en Tucumán y negó haber recibido una oferta de candidatura a diputada nacional. Finalmente, respondió que elegiría a Manuel Belgrano como personaje histórico para tomar un café y reflexionó que los docentes tucumanos tienen «el sueldo que se les puede dar con la situación actual del país».

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba