¿El Gobierno puede intervenir el mandato de Gildo Insfrán en Formosa?

Bullrich se refirió así a la posibilidad de que Insfrán impulse una reforma de la Constitución provincial para ampliar su permanencia en el poder, tras un eventual triunfo en las elecciones. Según la funcionaria, esa iniciativa implica una confrontación directa con el máximo tribunal del país. “El último eslabón jurídico de nuestro país es la Corte Suprema de Justicia. Este hecho es de extorsión a la máxima decisión que tiene el país”, denunció.

En esa misma línea, la ministra vinculó lo que ocurre en Formosa con antecedentes ocurridos durante el kirchnerismo. “Cosa que hizo hace muchos años Néstor Kirchner en Santa Cruz, cuando la Corte Suprema le dijo, ‘ponga el procurador’, y nunca más lo hizo”, recordó, en una crítica que apunta tanto a la historia institucional del oficialismo como a la actual tensión entre poderes.
Además, Bullrich fue consultada por el resultado electoral en Santa Fe, donde La Libertad Avanza quedó en tercer lugar a nivel provincial. Si bien no minimizó la derrota, la funcionaria explicó que se trata de una elección local con características propias: “Son elecciones muy locales donde fuerzas nuevas como LLA tienen dificultades para participar en pueblos muy chicos donde todavía es gente muy nueva, que no es muy conocida”, explicó.
Respecto al desempeño en Rosario, destacó que el candidato libertario Juan Pedro Aleart mejoró su votación respecto a elecciones anteriores. “Sacó muchos más votos que en la elección pasada. Sumó 20 mil votos”, subrayó Bullrich, para matizar el análisis general y remarcar que el espacio mantiene cierto crecimiento en centros urbanos de mayor peso electoral.
Finalmente, la ministra cuestionó el diseño actual del sistema electoral argentino. Aseguró que la frecuencia de los comicios afecta el funcionamiento institucional y criticó la atomización del calendario electoral. “Votar una vez cada dos años es un problema, y si a eso le sumamos dos veces, es un problema. Basta de hacer esto nada más por tu poder político”, concluyó.