Locales

Morof: «Yedlin y Noguera tienen que ver qué harán, porque si siguen haciendo política barata en lugar de ayudar al gobierno, no sirve de nada»

El secretario de Estado de Gestión Pública y Planeamiento Tucumán Javier Morof en diálogo con Café Prensa se refirió a la administración provincial y el vínculo con el Gobierno Nacional. Además, analizó la situación del peronismo de cara a las elecciones intermedias de octubre.

«Cuando hablamos de modernización en el área, Jaldo no lo entiende como quitar empleados públicos, sino celeridad y mejorar el servicio al ciudadano, que le cueste menos», señaló. Luego, destacó que respecto al presupuesto que cuentan con «todo el apoyo del gobernador, pero estamos viendo una situación difícil y vamos avanzando de a poquito por la situación económica». En este sentido remarcó que los fondos nacionales llegan a la provincia pero que en el caso Tucumán «en la coparticipación, con la reducción económica, recibimos un 30% menos. Por lo que Osvaldo Jaldo acompañó al gobierno nacional, por lo que espera es que mejoren las cosas».

Además, comparó los fondos recibidos durante la gestión de Juan Manzur, a los recibidos en la época de Jaldo. «Tucumán recibe los fondos, pero no es lo mismo que se recibía en la con Manzur que no se sabe en que se ha gastado, pero aquí cada peso que ingresa se gasta».

En contraposición, señaló que el actual mandatario «tiene la decisión política de poner orden en donde no lo había como, por ejemplo, que se secuestre la droga en distintos puntos en Tucumán. Este tema avanzó mucho en los últimos años y lo vimos en algunas comunas donde chicos pequeños iniciaron con las sustancias ilícitas».

La relación entre Jaldo y Milei

 

«El gobernador fue práctico, no es que este al lado. Aquí hay una cuestión institucional más allá de todo y busca que Tucumán este mejor, le brinda herramientas al gobierno nacional para que gobierne el país», afirmó Morof sobre el vínculo entre provincia y nación.  Sin embargo, separó el vínculo institucional del electoral ya que «son cuestiones diferentes, porque el gobernador lo que hará será pedir que la gente vote el peronismo porque es el signo que gobierna». «La gente reconocerá el trabajo del gobernador y el sacrificio que realiza para poner orden. La gente que esta con Macri y Milei votará en contra del peronismo, mientras que los que están a favor acompañaran. Hoy creo que son la mayoría que acompaña al gobierno», agregó en su análisis.

Peronismo tucumano

Respecto a los candidatos de cara a las intermedias, Morof aclaró que el objetivo del peronismo será «mostrar la gestión de Jaldo, si lo votan será contundente. Pero, hasta ahora en el peronismo, el candidato dependerá de la decisión del conductor Osvaldo Jaldo, lo mejor que podemos hacer es aprender y no pelearnos». «Manzur al salir de la municipalidad elogio a Jaldo y señaló que la relación con el gobierno nacional es por una necesidad», ejemplificó su argumento.

«Tenemos que acompañar las decisiones del gobernador con el peronismo unido. Aun no hay nombres, pero se decidirán a su debido tiempo», continuó. Sin embargo, Morof apuntó contra dos referentes dentro del peronismo: «Pablo Yedlin y Javier Noguera tienen que ver qué harán, (porque) si siguen haciendo política barata en lugar de ayudar al gobierno, no sirve de nada». «Si quieren ayudar a la provincia tenemos que ir unido todos, formando una lista con los mejores candidatos y unidos», continuó. Luego redobló la apuesta expresando que «sí Pablo Yedlin va solo, no lo vota ni la familia, mientras que Noguera tiene una municipalidad por detrás pero sácalo de ahí, no lo conocen».

Luego, coincidió con el análisis del legislador Vargas Aignasse de que «el peronismo no es kirchnerismo». «El peronismo es mucho más allá que el kirchnerismo, porque existió antes y seguirá existiendo después. Aunque el kirchnerismo es una corriente que tiene su caudal de votos, pero también tiene muchos errores. Hoy el peronismo necesita al kirchnerismo, pero también ese sector sin el peronismo no es nada». expresó contundentemente.

Ping Pong

En esta sección el funcionario provincial afirmó estar de acuerdo con el proyecto Ficha Limpia. Además, calificó a la gestión de Jaldo con un 9 y analizó que debería ser el presidente del PJ. Finalmente, cuando se le preguntó si visitó a Alperovich en la cárcel, respondió que: «No lo visite en la cárcel, pero si me gustaría, me parece injusto verlo así».

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba