Locales

Gettar sobre la situación del turismo: «Marcan muy bajo los números en todo el país para las vacaciones de julio y Tucumán no es la excepción»

El presidente de la UHG Tucumán Ernesto Gettar analizó la situación del sector hotelero y gastronómico de cara a la temporada de vacaciones de invierno. Además, se refirió al trabajo en conjunto que lleva el sector junto a la provincia y el municipio capitalino. Finalmente, respondió el Ping Pong de preguntas.

«Veo al interior muy difícil, está muy complicado sobre todo para el turismo. El mes de mayo fue durísimo para la actividad y no repuntó durante estos dos fines de semana. Marcan muy bajo los números para todo el país sobre todo para las vacaciones de julio y Tucumán, no es la excepción. Esto mucho tiene que ver con la economía, ya que esto arrancará en función de que la gente pueda consumir», analizó Gettar sobre la situación del área a nivel nacional y provincial. Luego comparó la baja de la actividad en pandemia en relación al contexto económico actual: «las consecuencias son parecidas a las de la pandemia, aunque en este sentido tenemos pocos ingresos y varios gastos aun en actividad. Hoy hablamos de los fines de semana de Tafí del Valle con ocupación del 20 al 27, San Javier fue el único que se defendió con 70%», alertó el titular de la institución.

Gettar destacó el trabajo del Ente de Turismo para intentar ayudar al sector, sin embargo, advirtió que «sí no tenés inversiones a nivel nacional ni la posibilidad de invertir. Aunque Tucumán sigue siendo la tercera provincia que atrae al rubro congreso que esto ayuda a la economía, pero es una gota de agua». «Está complicado ver la luz al final del túnel porque depende de la reactivación de la economía en general y que la gente cuente con ingresos para el consumo», continuó.  «Hoy el alquiler de un comercio representa un 30% del ingreso, la luz un 15% y además de los servicios. Empezamos a sumar y con mucha suerte podés salir 0 a 0 a fin de mes y te desmotiva remar tanto, dificultando el consumo», argumentó sobre los costos de los en el sector.

Finalmente, Gettar argumento que desde el sector empresarial se busca mantenerse «lo menos endeudado imposible para salir en la reactivación». «El problema es cuando la situación es prolongada y se dan los endeudamientos y se hace difícil la reactivación del equilibrio. Se hicieron muchos recortes, pero ¿dónde están?», concluyó.

Relación del municipio con el sector hotelero gastronómico

Gettar en diálogo con Café Prensa hizo hincapié en el trabajo con el gobierno municipal de SMT como una acción «que antes no se veía». «Las cosas como el bus turístico suman, además vemos que se está dando un poco de colorido a la ciudad. Esto es lo que hay que hacer»,continuó.

Respecto al aumento de cánones a los bares del Parque 9 de Julio, el titular de la UHG respondió que «no sé qué fue eso del aumento, no es nada nuevo, pero para el empresario no, es algo que ya estaba». Además, señaló que el camino del ejecutivo municipal lo está llevando a cabo como «lo básico: la cuestión del asfalto se está haciendo. Al igual que la circulación en la ciudad, la iluminación y darle seguridad. Es acto suficiente para que salgamos adelante, vamos en buena dirección».

Ping Pong

 

Gettar respondió que no le gustaría ser presidente del Ente de Turismo «porque no me gusta la política». Además destacó que la gestión de Domingo Amaya se encuentra en pleno desarrollo por lo que no podía brindarle un puntaje. En el caso de Osvaldo Jaldo mantuvo el mismo criterio, pero destacó que «viene con un puntaje bastante importante». Finalmente, admitió que si pudiera tomar un café con una personalidad de la historia elegiría a Manuel Belgrano.

 

 

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba