NacionalesSalud

Polémica por dichos de Milei sobre el Garrahan

“En otros países hasta pagan por hacer la residencia”

Al referirse a los residentes, el presidente dijo en una entrevista que en otros países los médicos residentes no cobran, e incluso pagan por formarse. Las declaraciones provocaron una ola de respuestas de legisladores y los propios residentes del Hospital Garrahan, quienes desmintieron al mandatario y defendieron su rol clave en el sistema público. “No somos estudiantes, somos médicos que sostenemos la salud pública”, respondieron.

En la entrevista que le dio al periodista Esteban Trebucq, el presidente Javier Milei encendió la polémica al hablar de la situación del Hospital Garrahan, expresando una particular visión sobre los residentes. Puntualmente dijo que en otros países los residentes no cobran por su trabajo y, en algunos casos, hasta pagan.

“En otros países del mundo, las residencias no son rentadas. No son rentadas; o, en otros casos, hasta pagan por las residencias. Nosotros, ahora, lo que estamos haciendo es que las residencias no sean hechas por extranjeros, para que queden entre los argentinos y puedan así generar más ingresos”, planteó el mandatario.

Le contestó el diputado nacional Facundo Manes, quien rechazó la afirmación presidencial: “En el mundo los médicos residentes no pagan por formarse. Son trabajadores de la salud. Hice mi residencia. Sé lo que significa. No desde un Excel, sino desde las guardias interminables, el cuerpo agotado y la vocación intacta”, señaló el diputado de Democracia para Siempre.

Manes afirmó que “las residencias médicas son remuneradas en todo el mundo. Los residentes no pagan por formarse. Son parte esencial del sistema hospitalario. Sostienen su funcionamiento todos los días”.

Neurocientífico de profesión, Manes aclaró que “la residencia no es un ‘costo’. Es una escuela de humanidad. Es donde se aprende no solo medicina, sino también altruismo, compasión, amor, entrega y solidaridad”. Agregó que “es el momento en el que se forja el compromiso con la vida, con el dolor del otro, con la dignidad del paciente y sus familiares”.

Y cerró: “Por eso, más que nunca, necesitamos liderazgos humanos. Que respeten a quienes eligen cuidar. Que valoren la vocación como motor del progreso. No todo es mercado. Algunos todavía creemos en la humanidad”.

“Esto que dice el Javier Milei es FALSO, las residencias de salud son RENTADAS en todo el mundo DESDE siempre”, advirtió por su parte el presidente de la Comisión de Salud de la Cámara baja, Pablo Yedlin, que advirtió que “el vaciamiento al Hospital Garrahan es un hecho constatable.

Que el control biométrico es la causa del conflicto: FALSO”.

Y dirigiéndose al ministro de Salud, Mario Lugones, le preguntó si en el Güemes, que él dirigió durante años, les pagan a los residentes.

También reaccionó el legislador porteño de la Coalición Cívica Hernán Reyes, quien cargó contra el presidente al señalar por sus expresiones que “Milei sigue con la política del desprecio, provocando una vez más a los residentes y a la sociedad entera. Si para ordenar las cuentas hay que cobrarle a un residente que salva vida todos los días, es porque el orden moral se perdió”.

A su vez, la legisladora porteña Graciela Ocaña remarcó que “los residentes sostienen al hospital; son médicos que se están formando en una especialidad. Son la base del sistema de atención en cualquier centro de salud. Le comento, Presidente, que los residentes son graduados universitarios”.

“Una de las pocas funciones del Ministerio de Salud de la Nación es garantizar la formación de los recursos, es una vergüenza que los salarios que pague estén por debajo de la línea de pobreza. Nos vamos a quedar sin profesionales claves presidente Javier Milei, y no la está viendo”, advirtió la diputada de Confianza Publica.

“Milei se burla de los residentes del Garrahan y de todos los trabajadores que no llegan a fin de mes, a los que hundió en la pobreza. Hay que ser mala persona e ignorante”, dijo por su parte el diputado de izquierda Alejandro Vilca.

La réplica de los residentes

A través de las redes sociales también le contestaron al presidente los residentes del Garrahan. “Sr. Presidente Javier Milei: Somos médicos residentes del Hospital Garrahan y nos vemos en la obligación de responder a sus recientes declaraciones. Afirmar que en otros países se paga por hacer la residencia transmite la idea de que este fenómeno se da, de manera frecuente. En la mayoría de los sistemas de salud organizados, las residencias son empleos rentados: implican largas jornadas, responsabilidades clínicas y atención directa de pacientes”, aclararon los médicos residentes.

“No somos estudiantes, somos médicos que nos estamos especializando en Pediatría, y somos quienes sostenemos el funcionamiento del sistema de salud pública. Además, cabe resaltar que los profesionales de salud seguimos estudiando y formándonos toda la vida laboral activa”, agregaron.

A través de un comunicado, plantearon que “en nuestro caso, además, debemos abonar el Curso Superior de Pediatría de la Universidad de Buenos Aires, requisito indispensable para acceder al título universitario de especialista. Es decir financiamos parte de nuestra formación con nuestros propios ingresos”.

Y cerraron: “No pedimos privilegios, pedimos respeto. Nuestro trabajo merece reconocimiento, no deslegitimación”.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba