Accidente por quemas en ruta 38

Un choque en cadena ocurrido en la Ruta 38, a la altura de Los Aguirre, volvió a poner en foco una práctica peligrosa y persistente en Tucumán: la quema de cañaverales. El humo invadió la traza y provocó un accidente múltiple con al menos 10 vehículos involucrados y 13 heridos, algunos de gravedad. Afortunadamente, no se registraron víctimas fatales.
El episodio desnuda las consecuencias de una costumbre agrícola que, en contexto de emergencia climática y saturación vial, se vuelve un riesgo para todos. La visibilidad se redujo a cero, y en segundos, una cortina de humo transformó la ruta en una trampa mortal.
Ante situaciones como esta, el Gobierno provincial activó su protocolo de control y sanción. El Ministerio de Desarrollo Productivo recordó que las quemas no autorizadas están prohibidas y que las multas pueden alcanzar hasta 500 sueldos básicos. Además, en casos como este se elevan denuncias penales por tratarse de un delito contra la seguridad pública.
Durante 2024, ya se labraron más de 50 actas de infracción y se multó a establecimientos productivos, incluidos ingenios, por prácticas contaminantes como derrames de vinaza o quemas fuera de norma. La Provincia utiliza imágenes satelitales (CONAE), operativos con la policía ecológica, inspecciones en territorio y la línea 103 para denuncias ciudadanas. Pero la falta de conciencia sigue siendo el principal problema.
No se trata solo de multas: se trata de vidas. El humo que cubre los cañaverales también cubre la vista de quienes transitan nuestras rutas. Y puede cegar para siempre.
fuente: https://quediario.com.ar/2025/06/27/1771/