González Díaz: «En Tucumán se está posicionando la Libertad Avanza por el sello»

El licenciado Santiago González Díaz en diálogo con Café Prensa analizó el contexto político actual a nivel nacional y provincial de cara a las elecciones intermedias de octubre.
«Milei es una persona que no tenía un partido conformado y generó alianzas, lo que llama la atención es que todavía mantiene un amplio apoyo en sectores donde más sufren el ajuste» señaló el analista. «Lo que llama la atención es por qué no cae la imagen de Milei, este outsider sigue y le siguen dando la oportunidad a diferencia de Mauricio Macri o Alberto Fernández. Además, nunca estuvo en un cargo previo salvo como diputado, como así también la gente que lo votó mantiene la esperanza de tener una situación económica mejor», continuó.
«Sin embargo, indagando, la gente se encuentra en una situación difícil económicamente, no es tanto el odio, si no la esperanza, ya que no buscan votar ‘en contra de’ a diferencia de otras elecciones, personas que no integran el núcleo duro de votantes de Milei», señaló.
La detención de Cristina Fernández y la imagen de Milei
«Si bien, lo ocurrido con Cristina unió al peronismo, pero no afecto tanto a Milei porque sigue manteniendo una imagen positiva. Aunque Axel Kicillof busca construir como alternativa, la capacidad de liderazgo de Cristina no es trasladable», analizó. «La figura de Milei no es novedosa, más bien es irreverente y con tendencias extremas, este estilo de dirigentes lo podés encontrar incluso en Europa. No necesariamente tiene que ser de derecha, también puede ser de izquierda, figuras disruptivas que no se posicionan en los centros. Este fenómeno mundial lo vemos en la política donde oscilan entre los extremos desdibujando los centros», manifestó respecto al posicionamiento del mandatario libertario.
La Libertad Avanza y el Peronismo en Tucumán
González Díaz analizó la situación del espacio de Milei en la provincia. «Aquí se está posicionando la LLA, pero por el sello. En parte esto se debe al deterioro de otras fuerzas como el radicalismo o el PRO. Esto es beneficioso para el peronismo tucumano, porque si disminuye la participación otras fuerzas tendrán que salir a competir», explicó.
«Además, en la oposición actual no generaron cuadros nuevos, ni se encuentran con figuras que representen a las personas en un proyecto» agregó. «LLA se apoyó en una base de jóvenes y hay un cambio de mentalidad apoyado por las redes sociales como los medios que no admite ya ciertas prácticas», continuó sobre el fenómeno libertario en la política actual.
«Si logra el peronismo 400 mil votos logra 2 diputados, pero debe ver el contexto, pero, por un lado, la consolidación de la LLA en detrimento de otras fuerzas, y por otro esta es una dificultad para el peronismo local», agregó sobre las posibilidades del oficialismo provincial. «Las figuras fuertes del peronismo tucumano hoy son Rossana Chahla y Osvaldo Jaldo. Además, en tema comunicación el peronismo quedó obsoleto respecto a la comunicación, no alcanzando al público joven», concluyó.