Locales

Murga: «La sociedad no tiene ganas de votar porque hay un descontento con la política convencional»

El candidato a diputado nacional de CREO Sebastián Murga analizó la situación del campo en la provincia y las posibilidades de inversión. En diálogo con Café Prensa Murga se refirió al panorama político actual y la participación de CREO en las intermedias de octubre.

«Lo que respecta a lo económico en lo rural, los que emprendemos tenemos la convicción y la esperanza de que las cosas se puedan en cambiar, aunque en Tucumán las condiciones sean adversas», reflexionó Murga. «Hoy invertir en una fábrica implica personal, proveedores, una industria, pero en la provincia es imposible que ocurra por la presión tributaria, las trabas, la burocracia, esa desazón que hay. En mi caso, a pesar de la situación seguiré invirtiendo porque estoy convencido que Tucumán tiene potencial», agregó.

Respecto al ejecutivo nacional, Murga afirmó coincidir en los lineamientos que se llevan a nivel nacional, pero advirtió que las reformas estructurales no se concretaran en el corto plazo. «Milei es un presidente que le da mucha importancia a los empresarios, un camino que comparto, pero respecto a las retenciones, el campo no es eso, es mucha más, es la materia prima, la producción. De cada tres camiones que salen con grano se va uno al estado y el resto va a impuestos, a sueldos, queda poco para el productor. Los cambios no se darán en seis meses, no es algo que ocurra rápido, lleva tiempo y mucha paciencia. El presidente está haciendo lo mejor que pueda. Si sacamos las retenciones, habrá mayor cantidad de tierra para cultivar y generar más inversión, pero ese momento de salir, tomará algún tiempo, preservando un equilibrio fiscal, ese es el momento de tener paciencia», analizó el empresario.

«Hoy se puede acceder a créditos, algo que antes era imposible. Actualmente, mejoró mucho, insisto en cuidar al presidente, son cambios que hay que cuidar porque en el tiempo tendrá sus repercusiones positivas», señaló Murga.

Política y elecciones de octubre

Respecto a su elección de participar en política, Murga admitió que fue una sorpresa al comunicar esto a su entorno familiar, «pero nada se hace sin la familia, ninguna actividad se puede realizar sin su apoyo». «Esto había que hacerlo, no se hizo como una cuestión de gusto, sino como una vocación de servicio. Aunque protesto un poco de mi falta de actividad dirigencial, me dedique a trabajas desde el lado privado, a desarrollar las cosas que hacía». señaló. Luego hizo una autocrítica por no involucrarse en la vida pública anteriormente, ya que «otras personas que ocuparon estos lugares en el sector público que nos llevaron a esta situación. Igual siempre estamos condiciones de aportar desde lo privado».

«La sociedad no tiene ganas de votar porque hay un descontento con la política convencional, para nosotros es un desafío formar un partido político porque es un camino largo, para reencontrar a los tucumanos y para llevar adelante los principios y las convicciones para generar cambios», analizó. «Tenes políticos que pasaron por 5 o 6 partidos, no podés pasar por distintos espacios, tenes que tener una lógica de saber bien a donde llevar a Tucumán. En CREO tenemos la convicción de a dónde queremos llevar a la provincia con estrategias y personas nuevas», continuó sobre rol de su espacio en la política.

«En Tucumán siempre tenemos las mismas caras, el objetivo no es ir contra alguien, al contrario, es a favor de cambiar esto. No me muevo de esta postura porque este es el camino, hay gente que se quiere incorporar y modificar esta situación.», agregó.

Respecto a las encuestas, reflexionó que los números arrojan datos interesantes y que estas son «parte de la estrategia y CREO es parte de los principios y no de las encuestas». «Las que manejamos nosotros son interesantes por el trabajo que se hace con lógica y disciplina. Vamos a renovar la banca de Paula Omodeo, esto ayudo mucho al trabajo de CREO, con la esperanza de trabajar por los cambios. No vamos solo por la disminución de los acoples, en CREO vamos por la doble candidatura y por la eliminación de los acoples. Este espacio es el que viene a modificar las comunas rurales, hay que achicar la cantidad de legisladores y de concejales, porque no se puede sostener esa estructura», analizó sobre los objetivos para estas intermedias.

«Paula votó en favor de algunas cuestiones, que, aunque son difíciles, la idea es buscar el equilibrio fiscal, sin gastar más de lo que se recauda y a partir de ahí construir», concluyó respecto al desempeño de su representante en el Congreso.

Ping Pong

En esta última sección Murga respondió que le gustaría ser gobernador de Tucumán. Además, describió a Chahla como la señora del TikTok y calificó a la gestión de Jaldo con un 2. Luego admitió que en las elecciones presidenciales votó a Milei y eligió a Julio A. Roca como un personaje histórico para tomar un café. Finalmente, al referirse a la Sociedad Rural como «una entidad de mucha potencia y decisión con una comisión directiva conformada con mucha altura».

 

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba