¿A dónde van los subsidios al transporte público en Tucumán?

Nadie lo sabe.
Mientras los tucumanos esperamos bajo el sol o la lluvia un colectivo que nunca llega, miles de millones de pesos en subsidios estatales al transporte se evaporan sin control ni rendición de cuentas. ¿Cuánto se destina a las empresas? ¿Cuánto llega efectivamente al servicio que usamos? ¿Quién supervisa? Silencio.
La respuesta es tan opaca como el vidrio polarizado de una combi oficial: nadie sabe con precisión a dónde va ese dinero. Y nadie en el poder parece querer saberlo tampoco.
Tucumán recibe transferencias nacionales y provinciales para sostener un sistema de transporte público que, año tras año, ofrece menos frecuencias, peor mantenimiento, conflictos laborales sin fin y un servicio cada vez más caro para el usuario. La ecuación es simple: pagamos dos veces, con el boleto y con los impuestos, pero no tenemos derecho ni a preguntar.
Sin embargo, hay modelos que funcionan. En Bogotá, por ejemplo, se implementó la plataforma Transparencia Transporte, una herramienta digital de acceso público donde cualquier ciudadano puede ver los contratos, subsidios y niveles de servicio en tiempo real. ¿El resultado? Mayor control social, menos corrupción y presión directa a las empresas para mejorar la calidad.
¿Por qué no podemos tener algo así en Tucumán? ¿Por qué aceptar esta oscuridad como normalidad?
Pproponemos la creación de un Observatorio Ciudadano del Transporte, conformado por universidades, ONGs, usuarios y periodistas, con acceso directo a la información pública, análisis de datos y posibilidad de denunciar irregularidades.
No se trata solo de ver números, se trata de defender el derecho a un transporte digno, eficiente y transparente. La transparencia no es un lujo: es una obligación democrática.
Hasta que no sepamos a dónde va cada peso, los subsidios seguirán siendo una caja negra al servicio de pocos. Y el colectivo, una pesadilla diaria para todos.
fuente; https://quediario.com.ar/2025/07/21/a-donde-van-los-subsidios-al-transporte-publico-en-tucuman-nadie-lo-sabe/