Interés GeneralLocales

La historia que unió a Salvador y al hombre que lo atropelló

El cadete que embistió con su moto al perrito, en Yerba Buena, pidió disculpas ante la Justicia y ahora dará charlas en escuelas.

La historia de Salvador, el perrito callejero de aproximadamente un año que fue atropellado en Yerba Buena por un cadete en moto, dio un giro inesperado. El animal agonizó durante 11 horas hasta que fue rescatado. Hoy, tras una inesperada vuelta de la vida, se recupera rodeado de afecto. El hecho ocurrió el viernes pasado cuando fue encontrado en estado crítico, con hipotermia, fractura en una pata y traumatismo craneal.

Según relataron sus rescatistas, GabrielaPablo Verónica, las cámaras de seguridad demostraron que él no se cruzó imprudentemente, sino que corría por la platabanda junto a otro perro cuando fue embestido. El caso se viralizó y obtuvo más de 100.000 visualizaciones y cientos de comentarios. 

Herido, temblando y sin ayuda durante 11 horas: la historia de Salvador, el perrito que no se rindió y ahora busca una familia

Entre quienes vieron el video, apareció una figura inesperada: Carlos, el cadete que conducía la moto que atropelló a Salvador. Lejos de esconderse, decidió presentarse voluntariamente en la veterinaria y buscar una forma de reparar el daño. “Yo iba rápido, no lo niego. Frené, pero la calle estaba mojada. No supe qué hacer en ese momento. Pero cuando vi lo que habían publicado, me conmoví profundamente. Tenía que hacerme responsable. Es una vida”, aseguró a este diario.

Carlos propuso como forma de reparación dar charlas en escuelas de Yerba Buena para generar conciencia sobre cómo actuar ante accidentes con animales y sobre la necesidad de frenar, asistir y no mirar para otro lado. La propuesta fue tomada con respeto por los denunciantes y será elevada a la Justicia para su homologación.

Del dolor al perdón: la historia que unió a Salvador y al hombre que lo atropelló

La justicia restaurativa en acción

La Secretaría de Seguridad de Yerba Buena, a través de su área de Atención a la Víctima, facilitó el espacio de mediación donde se llegó a un acuerdo restaurativo: Carlos será capacitado por una ONG para luego dar charlas en escuelas secundarias públicas y privadas, con foco en jóvenes que estén por sacar su licencia de conducir.

“Podríamos haber hecho un juicio largo y desgastante, pero Carlos se presentó llorando, tocado por lo que había hecho. Eso es un acto de valentía. Y ojalá Salvador sea ese punto de inflexión para muchos”, contó Gabriela.

Desde la Secretaría señalaron que, lamentablemente, casos de maltrato animal y atropellos sin asistencia son frecuentes. Pero también destacaron la importancia de lograr soluciones que reparen el daño sin judicializar innecesariamente: “Buscamos que la justicia acompañe este tipo de acuerdos que evitan procesos largos y dan respuestas humanas y educativas”.

Salvador aún espera un hogar

Mientras tanto, Salvador continúa en recuperación en el Centro Veterinario del NOA (avenida América 158). Necesita una familia -no perfecta, sino amorosa- que lo adopte y le dé el cuidado que merece. “Es dulce, cariñoso, solo quiere que lo acaricien”, contaron sus cuidadores.

Si querés adoptarlo o colaborar, podés comunicarte al 381533 4462 (Veterinaria Centro NOA).

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba