Lonac: «Jaldo no entiende que no se tiene que pelear con todo el mundo, no está bien con Milei ni con gente dentro del partido»

La presidenta de la Universidad San Pablo-T Dra. Catalina Lonac en dialogo con Café Prensa se refirió a su vida personal y luego analizó el contexto político actual. Además, respondió a las diez preguntas del Ping Pong.
«Caty Lonac es una persona que tuvo una vida difícil, que la lucho desde muy chica, con padres extranjeros y antes ser de otro país no era tan cool como en los tiempos actuales. Fíjate que Leopoldo Lugones definió a los extranjeros como la chusma de ultramar. Además, imagínate que hablaba croata y el idioma complicaba la sociabilidad. Por lo que debía proponerme metas y me hice sola desde muy pequeña, aunque destacó que tuve una familia muy unida», comenzó refiriéndose a su persona y sus primeros años de vida en Argentina.
«En esta etapa hice un click, no dejo de hacer cosas, pero me estoy repreguntando qué es lo que hice hasta ahora, por lo que me propuse disfrutar de lo que hago. Hice un viaje a Cuba con toda mi familia y empecé a ver a mis nietos jugar, luego reflexioné que les di a todos lo mejor que podía desde la formación. Luego regresé al hotel y en el espejo de la habitación me vi a mí misma y vi a la niña que era y me reencontré. No es que dejare de trabajar, solamente que voy a disfrutar de esto», continuó reflexionando sobre su vida y el enfoque que tiene actualmente.
Lonac además, respondió respecto a «si el dinero te da felicidad que «no la da, pero la experiencia que tengo en la vida me dice que, si no tuviera dinero, no estaría aquí con vida. Hace un tiempo me descubrieron un cáncer en la sangre, conocido como mieloma, que si no tenía ese dinero no hubiera podido tratarme, porque no realizaban esos procedimientos en el país. El dinero compra tiempo que te permite hacer cosas que queres hacer». Sin embargo, la titular de la San Pablo-T confesó que lo que más disfruta hoy son sus logros intelectuales. En este sentido, dio detalles sobre un nuevo proyecto que estaba llevando a cabo:» Hoy estoy escribiendo mi segundo libro, lo disfruto enormemente, donde hablamos de todos los temas: el amor, la venganza, la justicia, entre otros. No soy una escritora profesional, e incluyó un poco de mi experiencia», agregó.
Sin embargo, Lonac advirtió que, en su vida, a pesar de sus logros económicos, que su norte no era el dinero, pero si ser alguien importante. Luego se refirió al esfuerzo de su padre y cómo influyó en sus metas para quedarse en Argentina: «Mi padre era obrero y trabajo mucho, pero cuando llegaba carta de Europa, sabía que lloraba en el patio, porque extrañaba a su madre que nunca volvió a ver. Por lo que intenté darle una recompensa a mi padre por todo ese sufrimiento». «Aunque muchas personas me preguntan por qué continuó en el país y siempre respondo que Argentina le dio de comer a mi familia, nos permitió ser clase media, cómo no le voy a agradecer a este país. Tengo todas mis inversiones en Argentina, nunca intente irme», continuó.
Sobre la política nacional y local
Respecto al contexto político actual, Lonac analizó la figura del presidente Javier Milei y las sensaciones que le generan sus formas de tratar a otras personas. «Llegamos a Milei porque no hay otra cosa y es una persona que, desde lo personal, me da terror. Siempre me jacto de no tenerle miedo a casi nada, pero si tuviera que entrevistarme personalmente con él me daría miedo porque no sé cómo reaccionaría. No sé quién es Milei, porque surgió de las redes y de algún periodista que comenzó a invitarlo a su programa. A mí no me gusta que me griten ni me traten mal, porque soy una persona que quiero que me traten bien», analizó. Sin embargo, redobló la apuesta señalando que en el mundo político y por su aptitud profesional «a Milei lo tendría como ministro de Economía», pero señaló, que, desde la visión dura del actual Ejecutivo, «detrás de la macro hay gente que sufre».
Luego analizó la situación económica actual del país comparando una ciudad de Latinoamérica que recientemente pudo visitar. «Fui a la Matanza (Cuba) en busca de libros, y vi una realidad tremenda, donde vi que no hay comida, la gente llora por un calmante. Pero, me llamó la atención que no hay villas miserias, vi barrios que del 1 al 5, son de cinco. Entonces cuando me dicen ‘vamos a llegar a ser Cuba’, yo objeto que ya pasamos de ese país, porque la pobreza pasó lo que es Cuba.» «Porque la comida es cada vez tiene menor calidad, las jubilaciones son una miseria. Estamos rodeados de villas miserias. Tenemos un 50% de pobreza real, porque detrás de un excel tenemos muchísima gente que se está muriendo de hambre», agregó.
No obstante, Lonac, marcó su análisis sobre las intermedias de octubre, expresando que «la elección del 25 será una gran sorpresa para el peronismo, porque los libertarios son tres gatos locos que se pelean, pero también los vemos a los peronistas haciendo lo mismo». «No hay unión entre fulano y mengano, porque ni el espanto los logra unir, ya que las ambiciones personales los hace perder el espíritu patriótico. Creo que va a perder votos el peronismo, no porque sume la LLA», analizó Lonac sobre las elecciones legislativas de este año. «No soy Kirchnerista como me dice la LLA, porque no creo en Cristina. Un funcionario le dijo a mi marido que era K solo porque dije esto de que el gobierno tiene que conocer las economías regionales. Hoy el tema es el hambre y la energía. Sin embargo, Milei le está importando los autos eléctricos de Elon Musk , que está explotando en Europa, que no es energía limpia porque usa el carbón. Cuando tenemos el petróleo verde que es el bioetanol», agregó.
La empresaria también se refirió a la figura política del gobernador Osvaldo Jaldo. «No entiende que no se puede pelear con todo el mundo, no está bien con Milei ni con gente dentro del partido porque no escucha a nadie. No se reúne con los factores. Los industriales esperamos del gobernador que levante el teléfono y le pida a Nación que resuelva los problemas de los sectores sean textiles, alcoholeros, el que sea», expresó en Café Prensa. «Desde mi sector nunca le voy a pedir algo, sino que le voy a ofrecer. Hace poco tiempo le mande un Whatsapp (a Jaldo) diciéndole que no le pedía nada, solo le quería ofrecer algo importante y no me contesto», confesó sobre sus intentos de comunicación con el mandatario.
Además, se refirió cuál será su criterio para votar y cuál es el tipo de candidato que le gustaría: «Hoy voto a la persona, porque en Tucumán no hay partido peronista, hasta el bar está cerrado». «Yo quiero un estadista y Milei no es un estadista ni es una persona educada. Si bien, bajo este criterio yo lo voté a Macri e incluso me vestí de amarillo para hacerle burla a los peronistas, pero me defraudó. Además, quiero una persona que pueda rodearse de gente que sea mejor que él», agregó.
Finalmente, cuando se le preguntó sobre la posibilidad de incursionar en la política, Lonac reconoció que intentó en dos oportunidades, pero manifestó desde el espacio peronista no dieron curso a sus intenciones. «A mis 40 años estuve en un sublema y en ese momento perdí. Pero, durante la época de Alperovich, mi sueño era ser senadora, por lo que hablé con él y se lo pedí, sin embargo, él me respondió: ‘Déjate de joder Caty, eso es para mi prima Betty Mirkin’. Y así fue. El partido peronista a pesar de que los ayude un montón, jamás me lo permitieron, porque me tienen miedo «, concluyó.
Ping Pong
En esta última sección Lonac calificó la gestión de Jaldo con un 6 y a la educación en Tucumán con un 5. Además, reafirmó que en la política solo sería Senadora Nacional y elegiría a Manuel Belgrano como figura histórica para tomar café. Finalmente, destacó a la gestión municipal de Rossana Chahla con un «excelente» y admitió que se arrepiente de haber apoyado la candidatura de José Lopéz a Gobernador.