
Tras octubre, el presidente ya no lo necesitará y hay que garantizar la victoria en las urnas y sostener una imagen.

Uno de estos que así lo supo y logró beneficiarse en dinero para su provincia fue el gobernador Osvaldo Jaldo. Y como en aquel momento tuvo la lucidez de ver ese escenario, hoy también la tuvo para conocer cómo viene el panorama de cara a las elecciones nacionales de octubre. Así lo demostró durante todo el último año en materia de financiamiento de medios, pauta publicitaria y servicios comunicacionales, donde entregó $3.214.016.000 desde agosto de 2024.
Ese presupuesto es el que maneja en términos reales y para mejorar el desempeño y el alcance de su función la secretaria de Estado de Comunicación Pública de Tucumán, Mariana Lucenti, una piedra fundamental en el lazo con los medios y las entidades nacionales como el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA). Aunque también muchas veces quedó en el ojo de la tormenta por gastos no fundamentados o notoriamente excesivos o sospechosos.
El 6 de agosto de 2024 a través de un decreto se renovó el contrato con el servicio de auditoría de medios Ejes S.A, el cual se originó con una contratación directa, sin ningún tipo de licitación pública. Detrás de la firma se encuentra como vicepresidente el ex funcionario menemista Guillermo Seita, un operador de medios histórico y asesor de múltiples figuras que van de Daniel Scioli a Horacio Rodríguez Larreta. El consejo experimentado de este todoterreno tiene su precio, y a su vez Jaldo es un evidente posible cliente para él. Los gastos de la secretaría de Lucenti son llamativos por lo abultado y en contraste con otros. Es un hecho difícil de discutir que a través del decreto provincial de 4.252/3 del 18 de diciembre de 2024 hayan gastado $88.000.000 en adquisición de equipos de fotografía, y luego repitieran el rubro de la compra el 29 de abril último, pero en un monto de $99.000.000. Ya en octubre le habían otorgado 300.000.000 para pauta que habían generado escándalo por sobreprecios. Aunque los 2.700 millones del 3 de junio en ese sentido no son una mancha más del tigre del monte tucumano. Es un dineral que llega justo a tiempo para las necesidades de la campaña electoral.
Casi como para celebrar ese decreto tan millonario, Jaldo agasajó a periodistas tres días después, con un ágape que contó con decenas de trabajadores de prensa que se acercaron a disfrutar la benevolencia del la gestión provincial. Casi como una palmada en la espalda de cara a la búsqueda de votos, a la defensa, en su caso, de las políticas públicas sostenidas y del apoyo a la comunidad.
La gestión de Lucenti ya pisó la banquina a fines de 2024 cuando comenzaron a pedir a los canales que recibían publicidad el cuadro tarifario vigente y una declaración jurada, a partir de que se hiciera público que en Canal 10 provincial pagaba el doble que la Legislatura provincial cada minuto. Mientras que al Ejecutivo le sacaba $4.780 por segundo, a la Cámara le pedía $2.621,38.
En el reparto de todo, los mayoritarios beneficiarios son el Canal 10, que se encuentra gestionado por la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) y el Gobierno provincial, y el histórico diario La Gaceta de la familia García Hamilton. Detrás hay un universo infinito de pequeños a medianos medios que subsisten con ese dinero público y sin actores privados detrás. Es, además, un ecosistema perfecto para quienes viven de cobrar favores.
Al mismo tiempo, mientras su gestión celebra haber entregado durante todo su mandato 800 personerías jurídicas a ONGs, con el presunto fin de «poner en el lugar que se merece el tercer sector en la provincia», las críticas alrededor de la construcción de una incontrolable red de pequeñas cuevas de financiamiento espurio y desvío de fondos se presentó en la realidad de que, sólo en febrero, el Ministerio de Gobierno y Justicia provincial, liderado por Regino Amado, entregó $2.232.425.338 a 71 entidades que muchas veces se encargan de hacer trabajos que históricamente hizo el estado provincial.
De acá a diciembre de 2025, cuando asuman los nuevos legisladores nacionales, falta mucho tiempo.
Mucho más aún para 2027, cuando haya que poner los huevos en la canasta de algún presidenciable. La vuelta a un peronismo unificado le abriría las puertas a Jaldo sin importar el apoyo al laboratorio libertario que gobierna el país en la actualidad. Y en caso de no hacerlo, será porque todos los gobernadores díscolos del peronismo estén detrás de algún candidato (o candidata) que los represente.
FUENTE; LA QUINTQ COLUMNA.- https://laquintacolumna.news/politica/jaldo-fin-idilio-milei-cara-campana-incremento-2700-millones-pauta-e-inauguro-800-ongs-n3014