EconomíaNacionales

Piden rediseñar los billetes para las personas con discapacidad visual

Solicitan que el Banco Central (BCRA) y la Casa de la Moneda, tomen medidas urgentes respecto del diseños de “efectiva identificación” de los billetes y monedas de curso legal.

La senadora bonaerense Lorena Mandagarán presentó un proyecto para que los billetes cuenten con diseños de efectiva identificación para las personas con discapacidad visual.

La senadora del bloque UCR + Cambio Federal, Lorena Mandagarán, presentó en las últimas horas un proyecto de ley en la Legislatura bonaerense para que los billetes cuenten con diseños de efectiva identificación para las personas con discapacidad visual.

En la normativa, Mandagarán solicitó que el Ejecutivo nacional, el Banco Central (BCRA) y la Casa de la Moneda, tomen medidas urgentes respecto del diseño de los billetes y monedas de curso legal, a fin de garantizar la efectiva identificación y diferencia valorativa para las personas con discapacidad visual, detectables al tacto.

Es que, según denunció la legisladora, los billetes emitidos en este último tiempo no contemplan en modo alguno modalidades de identificación, ya sea por su tamaño, color o textura, para las personas con discapacidad visual. “La imposibilidad de identificar los billetes que se reciben o se dan en pago, es la situación en la que se encuentran a diario más de 900.000 personas en nuestro país, con las penurias y dificultades que ello trae”, indicó Mandagarán, tras señalar que mientras continúe esta situación se sigue perpetuando la discriminación a las personas con discapacidad.

En ese contexto, la senadora bonaerense señaló al directorio del Banco de la República Argentina, así como su presidente, como los responsables de omitir su obligación constitucional, quien conforme a su Carta Orgánica tienen el deber de determinar las características de los billetes a emitirse. Frente a esta situación, la Red por los Derechos de las Personas con Discapacidad (REDI), la Federación Argentina de Instituciones de Ciegos y Ambliopes (FAICA) y la Asamblea Permanente por los derechos Humanos (APDH) presentaron acciones de amparo denunciando esta situación de discriminación estructural.

En detalle, en las demandas, las organizaciones que agrupan personas con discapacidad requirieron la adecuación de los billetes circulantes, explicitando que el actual modelo de marcas táctiles no resulta ni práctico ni apropiado.

“Actualmente las personas con discapacidad visual no pueden distinguir los billetes y se encuentran en esa condición inhibitoria para la vida cotidiana, una realidad dolorosa que debió advertirse y resolverse hace ya mucho tiempo contando con billetes detectables al tacto, de distinto tamaño según su valor”, concluyó Mandagarán.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba