NacionalesPolítica

Máximo Kirchner: “Nos están saqueando y el Gobierno lo celebra”

El titular del PJ bonaerense cargó contra el oficialismo por su política de endeudamiento, la entrega de recursos naturales y el alineamiento con intereses extranjeros. Llamó a recuperar la esperanza y reconstruir una mayoría social con vocación política.

Durante el cierre del encuentro “Agenda Ambiental Latinoamericana” en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, Máximo Kirchner desplegó un duro discurso contra el gobierno nacional, los organismos financieros internacionales y el modelo extractivo que, según denunció, “no es ni siquiera extractivismo: es saqueo”.

El presidente del PJ bonaerense apuntó directamente contra el ministro de Economía, Luis Caputo, a quien vinculó con la JP Morgan, y cuestionó el rol de esa entidad en el endeudamiento del país. “Me enteré que Caputo fue jefe de trading del JP Morgan entre 1994 y 1998. Estamos hablando de carry trade, quizás le quedó algún amigo de aquella época”, ironizó.

Kirchner retomó una advertencia que había hecho su madre, Cristina Fernández, sobre la especulación financiera. “Dijo que estábamos entrando al tercer carro tarde y días después el JP Morgan lo confirmó, no sin antes hacer una diferencia del 10% en dólares en apenas tres meses”, recordó. “Esos dólares salen de cómo destruyen nuestras montañas y nuestros suelos. Nos están esquilmando”.

También criticó el Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones (RIGI), eje de la política económica del gobierno de Javier Milei. “El RIGI concentra las tres flexibilizaciones: laboral, impositiva y ambiental. Les garantiza a las empresas rentabilidad récord y les permite girar sus ganancias afuera. No dejan nada en la patria”, señaló.

Para Kirchner, detrás del modelo actual hay un intento sistemático por destruir el aparato productivo nacional. “Estamos ante un nuevo y más complejo Plan Cóndor. Nuevas estrategias, nuevas herramientas, pero con el mismo objetivo: endeudarnos y vaciarnos”, advirtió.

En ese marco, repudió la injerencia estadounidense y citó las declaraciones de Marc Stanley, embajador norteamericano designado, sobre su intención de “vigilar a los gobernadores” recorriendo las provincias. “¿Qué va a hacer el canciller? ¿Va a aceptar esa intromisión?”, preguntó, y alertó sobre el riesgo de “balcanizar” la sociedad argentina.

Kirchner también aludió a la lógica discursiva de los sectores más duros del oficialismo: “Nos quieren convencer de que una persona individual contamina tanto como una minera o una petrolera. Nos quieren hacer discutir pavadas mientras nos saquean los bienes comunes”.

En contraposición a esa lógica, reivindicó la figura del papa Francisco y su crítica a la “economía de los papeles”, que “genera coartadas para la explotación desmedida y el endeudamiento que no mejora la vida de nadie”.

El dirigente también hizo un repaso histórico del endeudamiento argentino con el FMI. “Hoy los cuatro países más endeudados con el Fondo son Argentina, Ucrania, Egipto y Ecuador. Pero en 2005, gracias a la decisión política de Néstor, estábamos en cero. Esa fue la verdadera década ganada: cancelar la deuda para que el Fondo dejara de gobernar desde nuestros ministerios”.

Y planteó un nuevo enfoque para encarar la relación con el organismo. “Que quede claro: nosotros nos hacemos cargo de nuestras deudas. Pero si prestaste por encima de la cuota, vas a tener que hacerte socio del daño que causaste”. Sobre el plano electoral, Kirchner pidió no resignarse: “Una elección se puede perder por un voto, como le pasó a Néstor en 2009. Pero dos años después ese mismo proyecto ganó con el 55%. A Cristina también le tocó perder en 2017. Y sin embargo en 2019 volvimos a ganar. Porque lo importante no es el resultado inmediato, sino sembrar una idea”.

Pidió, en ese sentido, recuperar el espíritu militante y superar la lógica de la “militancia electoral” para construir una mayoría social duradera. “Tenemos que sembrar esperanza, reconstruir el futuro común y demostrar que somos dignos de la confianza del pueblo. No porque lo pida Cristina, sino porque nos la ganemos con hechos”, concluyó.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba