Alpine abrió una investigación interna tras las pésimas paradas que sufrió Colapinto en Hungría

«La investigación se centra en un posible problema de software que habría impedido liberar el coche una vez completado el cambio de neumáticos», indicó este lunes el sitio especializado Motorsport. Según explicaron, el equipo sospecha que la pistola neumática utilizada en la rueda trasera izquierda no detectó que el cambio se había realizado correctamente. Esa sería la causa que provocó la demora durante la detención.
El objetivo de Alpine es evitar que este tipo de errores vuelva a repetirse cuando la categoría retome la actividad el próximo 31 de agosto, en el Gran Premio de Países Bajos. De acuerdo a los registros oficiales de la competición, la primera parada en boxes del piloto argentino ocurrió en la vuelta 15 y se extendió por 11.01 segundos. En ese momento, los mecánicos tuvieron inconvenientes al intentar ajustar la rueda trasera izquierda, una dificultad que también se presentó durante su segunda detención, en la vuelta 37, que duró 7.23 segundos.
A diferencia de Colapinto, que realizó dos paradas y optó por neumáticos duros en ambas, el francés Pierre Gasly ejecutó una estrategia distinta: detuvo una sola vez para colocar el compuesto medio y su parada duró apenas 2.40 segundos.
En la Fórmula 1 actual, ese valor es el estándar para los cambios de neumáticos. Superar los tres segundos ya se considera una detención en la que se perdió tiempo, algo que puede ser determinante en una categoría donde cada detalle cuenta.