“Debate por los próceres: 96% de los vecinos quiere que la avenida vuelva a llamarse Roca”

El sondeo, que se hizo de forma presencial “puerta por puerta”, incluyó domicilios particulares y comercios a lo largo de la traza que atraviesa la capital provincial. Según explicaron los ediles, el objetivo era conocer de primera mano la opinión de los frentistas antes de avanzar con un proyecto en el Concejo Deliberante.
“No podemos imponer decisiones simbólicas desde un escritorio, sin consultar a quienes viven todos los días con esas decisiones”, afirmó Canelada.

Un cambio polémico
El nombre de la avenida fue modificado en agosto de 2013, mediante una ordenanza aprobada por mayoría en el Concejo Deliberante. El entonces intendente Domingo Amaya promulgó la norma, que reemplazó la denominación de Julio A. Roca por la de Néstor Carlos Kirchner, en homenaje al expresidente fallecido en 2010.
La decisión generó controversia desde el inicio. Por un lado, sectores afines al kirchnerismo defendieron el gesto como un reconocimiento a quien había impulsado obras y recursos para la provincia. Por otro, detractores cuestionaron que se retirara el nombre de un expresidente tucumano como Roca —figura central y polémica en la historia argentina— para reemplazarlo por un dirigente contemporáneo con fuerte carga política.
La nueva iniciativa
Con los resultados de la consulta en la mano, Canelada y Cobos anticiparon que en la próxima sesión presentarán un proyecto de ordenanza para derogar el cambio y restituir el nombre original.
“El 96,4% de los encuestados nos dijo que quiere que vuelva a ser Roca. No se trata de estar a favor o en contra de un partido, sino de respetar la identidad y la historia urbana”, señaló Cobos. La iniciativa promete abrir un nuevo capítulo en un debate que cruza política, memoria e identidad urbana. Mientras tanto, el oficialismo municipal no ha adelantado su postura sobre el tema, aunque se prevé que la discusión vuelva a polarizar el recinto.
Roca, Kirchner y la memoria urbana
Julio Argentino Roca, nacido en Tucumán en 1843, fue dos veces presidente de la Nación (1880-1886 y 1898-1904) y es recordado tanto por su modernización del Estado como por la polémica “Conquista del Desierto”, que desplazó a comunidades indígenas.
Néstor Kirchner, presidente entre 2003 y 2007, es considerado el artífice de la recuperación económica post-crisis 2001 y de una fuerte ampliación de derechos, aunque también es criticado por el aumento de la confrontación política.
Ambos nombres cargan con un fuerte peso simbólico, y el debate sobre qué figura debe representar una de las arterias más transitadas de la capital promete seguir generando repercusiones.
Fuente:https://quediario.com.ar/2025/08/10/debate-por-los-proceres-96-de-los-vecinos-quiere-que-la-avenida-vuelva-a-llamarse-roca/