
El nuevo sistema de votación debutará en octubre con siete espacios confirmados, salvo que se sumen listas de último momento.
El cierre de alianzas dejó cuatro frentes y tres partidos que competirán en forma individual.
La provincia de Tucumán se prepara para implementar por primera vez la Boleta Única de Papel (BUP) en las elecciones legislativas del 26 de octubre, donde se renovarán cuatro bancas en la Cámara de Diputados.
Según confirmó la Secretaría Electoral Nacional, si no hay sorpresas de último momento, la boleta tendrá siete franjas verticales, correspondientes a los espacios políticos ya inscriptos.
El cierre del plazo para registrar alianzas dejó conformados cuatro frentes electorales:
Tucumán Primero, alineado al gobernador Osvaldo Jaldo
Unidos por Tucumán, con radicales y socialistas
La Libertad Avanza–PRO, con referentes como Lisandro Catalán y Arturo Forenza
Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (FIT-U)
A estos se suman tres partidos que competirán sin alianzas:
CREO, que buscará retener la banca de Paula Omodeo
Fuerza Republicana, que irá por fuera del armado libertario
Frente del Pueblo Unido (FPU), con Silvio Bellomio como candidato
El oficialismo jaldista logró reunir a 15 de los 30 partidos con personería en el distrito, incluyendo al PJ y a corrientes justicialistas, además de sellos antimileístas incorporados por acuerdo con el senador Juan Manzur.
El cronograma electoral marca que el lunes 18 de agosto a las 9 vence el plazo para registrar candidaturas, mientras que el martes 12 será el último día para reservar colores en la boleta. El sorteo del orden de las columnas se realizará entre el domingo 17 y el lunes 18.
La implementación de la BUP representa un cambio significativo en la forma de votar, con el objetivo de simplificar el proceso, reducir costos y evitar irregularidades. Tucumán se suma así a otras provincias que ya adoptaron este sistema, en una elección que promete ser clave para el futuro político local.