
La polémica se desató tras la Resolución N° 2101-480-2025, firmada por el titular del IPLA, Dante Loza —exconcejal capitalino y dirigente cercano al oficialismo provincial—, que actualiza los aranceles para la organización de eventos musicales, festivales, peñas, fiestas electrónicas y hasta los kioscos y ranchos que venden bebidas alcohólicas. La suba, atada al Índice de Precios al Consumidor (7,3% entre marzo y junio), fija montos que para Seleme son “una barrera mortal” para emprendedores y organizadores: $210.000 diarios por cada evento, $19.000 por kiosco, $25.000 para ranchos pequeños y $30.000 para los más grandes.
“El IPLA es el ejemplo perfecto de un organismo creado para pagar favores políticos, con un presupuesto propio y sin control real. En vez de prevenir, inventa impuestos para fundir a los microemprendedores”, disparó el legislador de Avanza Tucumán.
Seleme recordó que ya presentó un proyecto de ley para eliminar el instituto y transferir sus funciones: las habilitaciones y controles, a los municipios; y la prevención del alcoholismo, a la Provincia. “Todo lo demás es un curro. Hay que dejar de premiar la burocracia y empezar a premiar al que trabaja”, remató.
El libertario acusó al IPLA de duplicar tributos que ya cobran los municipios y de “asfixiar” a la economía popular. “Es hora de terminar con estos organismos parásitos. Menos cargos políticos y más libertad para producir”, sostuvo.
En un clima donde la motosierra libertaria ya cortó estructuras a nivel nacional, Tucumán empieza a ver cómo esa lógica se abre paso, apuntando a instituciones que, según sus críticos, solo sirven para sostener a la política, pero no a los tucumanos.
Fuente: https://quediario.com.ar/2025/08/15/llega-la-motosierra-a-tucuman-apuntan-contra-el-ipla-la-maquina-de-recaudar/