LocalesPolítica

Jaldo no asume, Medina ya tiene banca y el PJ acomoda piezas a su antojo

La lista y sus paradojas

La boleta peronista es encabezada por Osvaldo Jaldo, actual gobernador, en una candidatura testimonial: nunca dejará el Poder Ejecutivo provincial para ocupar un escaño en el Congreso.

En segundo lugar aparece Gladys Medina, que ya tiene un mandato como diputada nacional vigente hasta 2027. Si renunciara a ese período para asumir el nuevo, se produciría un insólito “recambio ficticio”: la misma dirigente en el mismo cargo, pero con el contador en cero. Si no lo hace, la banca correría automáticamente al siguiente nombre de la lista.

La tercera en orden es Elia Fernández de Mansilla, dirigente con aval del oficialismo provincial, que tendría grandes posibilidades de llegar al Congreso.

La Ley de Paridad de Género y los corrimientos

La Ley 27.412 de Paridad de Género regula la conformación de listas y el reemplazo de candidatos. En este caso, como Jaldo no asumirá, su lugar corresponderá al varón que lo sigue en la nómina: Javier Noguera, ex intendente de Tafí Viejo.

Pero la situación se complica con Medina: al tener mandato hasta 2027, su eventual renuncia a la banca vigente abriría un corrimiento que podría beneficiar a otro dirigente del PJ. Esto daría al peronismo la posibilidad de colocar a tres nuevos diputados, todos funcionales a la estructura oficialista.

El escenario posible: tres diputados peronistas

Si la lista logra imponerse, Tucumán podría enviar a la Cámara baja una delegación integrada por:

• Elia Fernández de Mansilla (mujer)

• Javier Noguera (varón)

Y una tercera banca que dependerá de la decisión de Gladys Medina: si asume, “reinicia” su mandato; si no, su lugar lo ocupará el siguiente nombre de la lista.

De cualquier manera, el esquema asegura al peronismo tres escaños alineados con la conducción provincial.

Representación o ingeniería política

En los hechos, los tucumanos votarían una lista encabezada por un gobernador que no irá al Congreso y por una diputada que ya ocupa una banca. La paridad de género, pensada para garantizar equilibrios y participación, termina funcionando como llave de maniobra para que el oficialismo acomode piezas según su conveniencia.

Conclusión

El escenario de tres diputados peronistas parece al alcance de la mano. La pregunta es a qué costo institucional: la voluntad popular queda subordinada a un tablero de enroques, donde lo importante no es quién representa a Tucumán en el Congreso, sino cómo el poder asegura su control absoluto de las bancas.

Fuente: https://quediario.com.ar/2025/08/17/una-lista-fantasma-jaldo-no-asume-medina-ya-tiene-banca-y-el-pj-acomoda-piezas-a-su-antojo/

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba