Albornoz: «Escuche al intendente Molinuevo decir que el gobernador Jaldo no era transparente y ¿cómo andamos por casa?»

El concejal de Concepción, Pedro Nicolás Albornoz, se refirió al conflicto de la Ruta Provincial 329 y al pedido de rendición de cuentas por el Festival del Locro del año pasado. Finalmente, el edil respondió al Ping Pong.
Respecto al conflicto de la Ruta Provincial 329, Albornoz desestimó que Jaldo no tuviera intención de continuar con la obra. Explicó que el mandatario solo canceló «los contratos con las empresas que no habían cumplido con lo prometido». «Todo ese sector es una ruta interpueblo que atraviesa la zona por donde circulan la caña y los camiones pesados. Son 40 kilómetros que serán inaugurados, y de Concepción corresponden solo 3 km de los que todo el mundo habla. Cuando en todo el país la obra pública está paralizada, el gobernador Jaldo se puso los pantalones para mantenerla», argumentó.
«Vivo cerca de la obra, que abarca desde la zona del río Gastona hasta la ruta 138, donde vive una gran cantidad de vecinos que necesitan de la ruta. Ayer pude ver que se estaba haciendo el cordón cuneta, una tarea que le correspondía al municipio y que no se había realizado en su momento», explicó sobre el avance de los trabajos. «Una vez concluida esa parte, Vialidad dispuso la maquinaria para continuar con el resto. El gobernador en ningún momento tuvo la intención de paralizar la obra; hubo algunos pícaros de empresas que la abandonaron y querían cobrar por trabajos inconclusos», concluyó.
El pedido de informe sobre el Festival del Locro 2024
«En la edición del año pasado hubo mucha gente, pero el intendente Molinuevo no puede afirmar que se vendieron 37 mil entradas cuando en la documentación figura que fueron 9 mil, las cuales habrían generado pérdidas de aproximadamente 300 millones de pesos», señaló. «Ese es el motivo por el que, desde la Comisión de Hacienda y Presupuesto, la cual presido, realizamos un pedido de informe. Hasta el día de hoy no tenemos respuesta, ya que en el expediente de 500 páginas que nos enviaron no figura dónde están las entradas faltantes, que eran las que cubrían los costos del evento», agregó el edil.
Luego, Albornoz aclaró que la realización de este tipo de eventos es positiva para la comunidad, porque genera puestos de trabajo en la fecha, aunque remarcó la necesidad de ser «coherentes con el dinero que se recauda y con el sobrante». «Este dinero debe volcarse en la ciudad, en cuestiones como la seguridad, la inversión en cámaras y el trabajo conjunto con la policía», añadió.
«Escuché al intendente decir que el gobernador no era transparente, y me pregunto: ¿cómo andamos por casa? No se rindió el dinero de los festivales, ni de las recaudaciones de años anteriores, ni tampoco el desglose de esos fondos. Entonces, no somos tan transparentes», cuestionó Albornoz sobre la gestión de Molinuevo.
Ping Pong
Albornoz respondió que «el presidente del PJ tucumano debe ser el gobernador» y que estaba de acuerdo con que el Festival del Locro se extienda a dos días, porque genera trabajo. Además, expresó que el presidente del PJ de Concepción debe ser la persona mejor posicionada para ocupar ese lugar y calificó la administración de Jaldo con un 8.