Villanueva sobre la muestra «Confluencias»: «Este registro sobre cuestiones documentales más representativas de la región y la cultura»

La fotógrafa tucumana Mara Villanueva es una de las seis seleccionadas de todo el país entre 600 postulantes para participar en la muestra «Confluencias», organizada por la Secretaría de Cultura de la Nación, que se llevará a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) desde el 3 de septiembre durante todo el mes. En diálogo con Café Prensa, se refirió a su profesión y al evento del que forma parte.
«Todos somos fotogénicos, solo que a veces buscamos resaltar lo negativo. También capturamos imágenes de aspectos distintos, por eso es fundamental saber qué se quiere transmitir en una fotografía para poder definir la línea de trabajo. Además, trabajo con artistas, en ferias y eventos sociales, donde siempre observo y escucho para identificar el perfil adecuado para cada sesión», explicó Villanueva sobre su profesión. Además, destacó que, en la fotografía, «a diferencia del video, uno tiene cierto control, pero en el video sos tú mismo. De todas formas, es cuestión de acostumbrarse».
Mara relató a los conductores por qué eligió la fotografía como carrera profesional y cuáles son sus expectativas. «Comencé a estudiar Psicología cuando terminé el colegio, pero desde los diez años siempre estuve tomando fotos. Al principio lo hacía con una cámara de rollo. Luego, fui actualizando mi equipo y a los 25 años decidí tomar la fotografía de forma profesional. En este camino artístico, fue una búsqueda constante de descubrir qué puedo hacer», concluyó.
«Confluencias»
«Es una muestra que se lleva a cabo en Buenos Aires y está organizada por la Secretaría de Cultura de la Nación. La convocatoria se realizó por redes sociales y envié un correo con mi trabajo. Luego fui seleccionada, y mantuve una conversación telefónica para coordinar ciertos detalles de mi participación», expresó sobre el evento.
Mara presentará tres fotografías tomadas durante sus recorridos por la región, las cuales representan rasgos culturales comunes. «Mis imágenes reflejan el Norte argentino. Este registro es principalmente documental, representando elementos más característicos de la región y su cultura», continuó.
Finalmente, Villanueva expresó que este viaje representará para su carrera profesional «una oportunidad única que me permitirá acceder a nuevas experiencias y abrir puertas».