Stanich: «El fallo del juez Maraniello es inconstitucional y atenta contra el derecho a la libertad de expresión»

El periodista e integrante de la Comisión Directiva de FOPEA, Fernando Stanich, se refirió al fallo judicial del juez Alejandro Maraniello, quien determinó prohibir la reproducción de los audios de la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei. Además, Stanich analizó la situación actual del periodismo y los desafíos que enfrenta.
«Con mucha preocupación analizo la situación. Fue una semana vergonzosa para los derechos civiles y la democracia, a partir del fallo del juez Maraniello que prohibió la difusión de los audios de Karina Milei. Es inconstitucional y atenta contra el derecho a la libertad de expresión», reflexionó Stanich. Luego advirtió que la gravedad del asunto radica en que «si no se conoce la información, la opinión pública no puede formarse, y el gobierno quiere impedir que esto ocurra en una semana clave para el oficialismo nacional por las elecciones en la provincia de Buenos Aires». «El fallo del juez es escandaloso, porque durante siete carillas defiende la libertad de expresión, pero en dos párrafos se contradice atentando contra ese derecho, no solo de los periodistas sino también de los ciudadanos», explicó. «Además, el juez no escuchó esos audios y falló advirtiendo sobre una supuesta violación de la intimidad, ya que en este caso no corresponde porque se trata de una cuestión de Estado», agregó.
Sin embargo, Stanich advirtió que en Argentina la situación del periodismo es complicada, ya que se enfrenta a «hostilidad y acoso al sector, sumados a una crisis en la publicidad por la recesión y el cambio de hábitos de consumo de los lectores». A esto, sumó los errores de parte del propio oficio: «Hubo un periodismo militante que provocó un descreimiento en la sociedad. Esto se agrava con las decisiones del presidente, que busca impedir la difusión de noticias que incomoden al poder político, pretendiendo que solo se sostenga el discurso oficial a través de las redes sociales».
Finalmente, Stanich señaló que, en este contexto, «más que nunca estamos necesitando de los medios, aunque sea un momento difícil para el periodismo». Y concluyó: «Esta no es una defensa corporativa, es una defensa de la libertad de expresión de toda la sociedad».