Locales

Romano Norri: «En la UCR nos falta un buen liderazgo que evite la confederación de kiosquitos que este presto a que lo compren los oficialismos provinciales»

El concejal radical Federico Romano Norri dialogó con Café Prensa sobre la política nacional y local, analizó la situación interna de la UCR en Tucumán y, finalmente, respondió a las preguntas del Ping Pong.

En relación a la candidatura de Roberto Sánchez, el edil explicó que “llega un momento donde no queremos seguir hablando mediáticamente porque sé que voy a votar el día de las elecciones con mis convicciones, pero no puedo trabajar por una lista que no levantó la intervención”. Reconoció que el exintendente de Concepción “es una gran persona que hizo una buena gestión”, aunque cuestionó que “no podés firmar un cheque en blanco; lo acompañamos en la campaña a diputado y en las provinciales, pero ni nos respondía”.

Al comparar la situación del radicalismo con el peronismo, Romano Norri remarcó: “Miren cómo se unió, un sector que el adversario subestimó. Pensaban que iban a ponerle el último clavo y hasta consiguieron un candidato a presidente con Kicillof, al que se referían despectivamente con memes, y terminó sacándole 14 puntos a Milei”. A su vez, cuestionó que “el oficialismo nacional se terminó peleando con todo el mundo, como con Ramiro Marra, entre otros”. Según el concejal, esto evidencia una crisis de partidos y un desencanto social: “La gente está harta y toma a la política como una mala palabra, independientemente de la bandera política”.

Respecto al presidente, sostuvo que “por eso llega Milei, pero nunca buscó la unión nacional”. Lo describió como “un gran técnico para el asesoramiento, pero no como un estadista”. En su análisis, “el Estado no es una ganancia y obsesionarse con el déficit cero no tiene sentido si vas en detrimento de los sectores más vulnerables y de herramientas de movilidad ascendente como la universidad”. Consideró que “si hay corrupción debe investigarse y condenarse”, aunque advirtió que “si no tenés sensibilidad tampoco podés manejar un Estado”.

Romano Norri agregó que “tenés que fijar prioridades para que la gente tenga dignidad” y opinó que “el ciudadano que hoy triunfa en la Argentina lo hace por su esfuerzo y sacrificio”. Sin embargo, cuestionó la forma en que Milei gestionó los acuerdos: “Cuando sacó la Ley Bases logró que los gobernadores y el Congreso lo acompañen, pero después se peleó con todo el mundo y dilapidó ese recurso al no cumplir con lo pactado”.

También apuntó contra la hermana del presidente: “Hoy Karina Milei está señalada por un hecho de corrupción y el presidente no pudo consolidar lo que hizo Macri, que se blindó legislativamente con la UCR, el PRO y el massismo”. Según señaló, el mandatario “se maneja con decretos y vetos” y tras la derrota en Buenos Aires “dijo que la elección era de él; pensó que lo que pasó con Adorni en CABA iba a repetirse en la provincia, pero al final un gobernador al que trató de tonto le ganó por 14 puntos”.

Cómo se encuentra la UCR

 

En cuanto a la situación interna del radicalismo, Romano Norri fue autocrítico: “El primer demonio para la UCR somos nosotros mismos”. Invitó a la ciudadanía a revisar los números del partido y señaló que actualmente cuentan con “cinco gobernadores y 584 intendentes sobre 2.000 en todo el país”. A su entender, “hoy nos falta un buen liderazgo que evite la confederación de kiosquitos que este presto a que lo compren los oficialismos provinciales; necesitamos alguien que ordene y brinde disciplina. En este momento de tanto atropello deberíamos ser una opción viable para el país”.

Sobre el plano provincial, expresó que “Roberto, es medio viejo y medio joven, es la mejor opción para el radicalismo para retener la banca de LLA, pero antes que eso el radicalismo debe reordenarse internamente”. Cuestionó además la actitud de algunos dirigentes: “La pregunta es si son adversarios los que me piden un proceso interno o los que me acompañaron siempre y me dejaron solo, como Campero y Salazar, que lo abandonaron esperando a que se estrelle para ser ellos. Tenemos que aprender del peronismo, porque en la UCR tenemos demasiada horizontalidad”.

Finalmente, sostuvo que “la mejor forma de ordenar un partido es la interna, aunque actualmente no tenemos un liderazgo. Hay que buscarlo de abajo para arriba, pero tenemos gente de entre 25 y 45 años que puede ocupar ese rol”. En esa línea, destacó la posibilidad de que surja “un gobernador o alguien neutral como Mario Negri, que permita reordenar a la UCR internamente”.

Ping Pong

En el cierre, Romano Norri consideró que “el presidente de la UCR debería ser alguien nuevo”. Evaluó como “excelente” la gestión de Fernando Juri en el Concejo Deliberante, mientras que calificó con un 4 la administración de Osvaldo Jaldo. Finalmente, resaltó que “Roberto Sánchez es el representante más importante de la UCR provincial, porque es diputado y fue candidato a gobernador”.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba