NacionalesPolítica

Hay una persona con tobillera presa porque la plata de las rutas se la afanaron

El economista y dirigente visitó Paraguay, se reunió con el presidente Santiago Peña y apuntó contra CFK con respecto a las rutas nacionales. Javier Milei, en su reciente viaje a Paraguay, se reunió con el presidente Santiago Peña y participó de distintos foros, donde hizo énfasis en la situación de las rutas nacionales argentinas y la necesidad de eficiencia en la obra pública.

.

Durante su discurso, Milei señaló detalló su propuesta de inversión: «en este momento, hay 40,000 km de rutas nacionales. Nosotros estamos entrando en un proceso de licitación de 10,000 km de sectores que sí son son rentables. Entonces, en ese caso se va a resolver vía el sector privado con nosotros con las licitaciones».

En sus declaraciones, Milei también aludió a la gestión de Cristina Kirchner en el área de Vialidad, destacando que la corrupción en la administración de obras públicas tuvo consecuencias judiciales. Subrayó que el objetivo de su propuesta es asegurar que la ejecución de rutas sea eficiente y transparente, evitando situaciones de mal manejo de fondos públicos: «Pero claro, es mucho más fácil tener vialidad y decir que vamos a hacer un montón de rutas como se hizo en otro gobierno, y como consecuencia de ella hay una persona que está con una tobillera presa porque la plata de la ruta se las afanaron«.

Por eso, la importancia radica en equilibrar la rentabilidad de las rutas con la inversión estatal, planteando que las concesiones privadas deberían cubrir los tramos económicamente viables a través de peajes, mientras que las rutas menos rentables recibirían fondos públicos mediante un sistema competitivo de licitaciones. “Aquellas que no sean rentables, se les asignará una partida y aquel que provea la mejor solución se va a ocupar de resolver esas rutas”, afirmó.

En Córdoba, la discusión sobre infraestructura vial también tomó relevancia durante la apertura de la Semana de la Construcción, donde empresarios del sector manifestaron su preocupación por la obra pública.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba