CONCEJALES DE TUCUMANLocales

El Concejo sancionó la creación del Canal Oficial de Comunicación del cuerpo

El proyecto aprobado consiste en la unificación de proyectos presentados por los concejales Carlos Ale, Ana GonzálezGustavo Cobos y José María Canelada. «El canal hace uso de la página web del Honorable Concejo Deliberante para publicar, informes, noticias, artículos y videos institucionales.

También, hará uso de un canal de You Tube específico para la difusión de videos en directo», reza el texto. Además, ordena la transmisión en vivo de las sesiones públicas a través de You Tube, junto al almacenamiento del material para su consulta. Se incluye además la creación de cuentas oficiales en redes sociales además de la inclusión, en la producción audiovisual, de intérpretes de lenguaje de señas.

«Estamos en el 2025, con un contexto en el que la información abunda aunque las redes hacen a veces que la información certera no llegue a los usuarios.

Creemos que con el canal vamos a ayudar mucho a este cuerpo, sumando una herramienta de confianza para todos los vecinos de la ciudad y para aquellos interesados en saber qué ocurre en el cuerpo», valoró Ale.

A su turno, José María Franco celebró la propuesta: «quiero recalcar la decisión de tuvo la presidencia de encarar este proyecto, el planteo es incorporar herramientas para la prensa del Concejo, que además será un material de consulta histórica».

«La verdad que este proceso de transparencia viene desde la pandemia, en la conformación anterior del cuerpo cuando en 2020 ante la situación de aislamiento comenzamos a transmitir las sesiones.

Ahora la apuesta es de un proceso abarcativo que incremente la información puesta a disposición de los vecinos de la ciudad, ratificando la decisión política de entonces», expresó Gonzalo Carrillo Leito.

«Esta es una de nuestras primeras iniciativas, la presentamos en noviembre de 2023, al poco tiempo de asumir. La transmisión de las sesiones por YouTube es un gran paso por la transparencia.

Es fundamental que los vecinos conozcan lo que hacen y dicen sus representantes», señalaron los ediles Canelada y Cobos. «Los vecinos tienen el derecho de saber cómo, de qué manera, con qué calidad nosotros llevamos adelante esa tarea de representar.

Además, cuando se tienden puentes, cuando se encienden las luces, cuando se habilita el conocimiento de la cosa pública, también se fortalece el vínculo con la ciudadanía. Es innegablemente una buena noticia que los tucumanos puedan acceder a los debates, que se abran estas puertas digitales para quien quiera seguirlos», señalaron.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba