Barrionuevo: «El Ateneo cumple 25 años en Tucumán y será declarado de interés cultural por el Ente de Cultura»

El gerente regional de Yenny–Ateneo, Martín Barrionuevo, dialogó con Café Prensa en el marco de los festejos por el 25° aniversario de la librería El Ateneo en Tucumán. Durante la entrevista, compartió detalles de la historia de la sucursal, adelantó cómo se vivirá la semana de celebraciones y reflexionó sobre la relación de los tucumanos con la lectura.
Con orgullo, destacó la relevancia cultural que tiene esta sede para la provincia: “El Ateneo es el hermano menor del Ateneo Gran Splendid. Los tucumanos somos bendecidos de tener una sucursal en la provincia que cumple 25 años. Les anticipo que será declarada de interés cultural por el Ente de Cultura”, señaló Barrionuevo, subrayando el reconocimiento oficial que recibirá la librería.
Una semana con propuestas para todos los públicos
La celebración contará con actividades diarias y abiertas al público. Barrionuevo detalló que la programación busca abarcar distintos públicos y géneros: “Para festejar los 25 años iniciaremos el martes con un espectáculo infantil con cuentacuentos para los más pequeños. Luego, el miércoles tendremos una presentación de autores locales, con un coloquio para reflexionar sobre qué significa El Ateneo, que es la oficina de muchos. Incluso, aquí se han lanzado campañas políticas y artísticas”, comentó.
El cronograma continuará con actividades musicales: “El jueves realizaremos un concierto unplugged con presentaciones de chelos y, el viernes, para cerrar, recibiremos el diploma de reconocimiento del Ente de Cultura. Todos los eventos se realizarán a partir de las 19 horas y el ingreso será por orden de llegada”, adelantó el gerente.
Los gustos de los lectores tucumanos
Al hablar sobre el vínculo de la comunidad con la lectura, Barrionuevo describió que el público tucumano tiene intereses definidos y constantes: “El lector tucumano siempre estuvo bien posicionado, ya que se volcó mucho por la novela histórica, la novela romántica y la autoayuda”, explicó. En esa línea, mencionó autores que generan gran adhesión: “Hay muchos escritores como Florencia Bonelli y Daniel Balmaceda que generaron obras atrapantes a través de la historia, haciendo que te enamores de ella. También las sagas y las biografías son los libros que más atrapan”, sostuvo.
Leer como herramienta y como hábito
Más allá de las tendencias de consumo, Barrionuevo resaltó los beneficios personales que otorga la lectura: “El hábito de la lectura ayuda a tener buena comunicación y a sostener una buena discusión porque conocés un poco sobre un tema. Además, te genera un buen léxico”, afirmó.
Finalmente, hizo un balance sobre la situación actual del sector en la provincia y destacó el crecimiento que viene observando: “En Tucumán hay un crecimiento grande de librerías: en la capital hay al menos siete. Como todo, cuesta, porque es una cuestión económica. Pero es un hábito que te alimenta el alma y veo al sector de manera positiva en la provincia”, concluyó con optimismo.