Locales

Cobos: «Lamentablemente el radicalismo no supo ponerse de acuerdo»

El concejal radical Gustavo Cobos, en diálogo con Café Prensa, se refirió a los proyectos vinculados a las plataformas de transporte en el Concejo Deliberante. Luego analizó el contexto político actual y respondió a la sección de Ping Pong.

Tras las declaraciones de Fernando Juri a este medio, en las que destacó la cuestión de las plataformas como uno de los temas urgentes del Concejo Deliberante, Cobos manifestó estar de acuerdo en que se trata de una de las principales problemáticas a debatir. Sin embargo, aclaró que «no son las plataformas sino la movilidad en Tucumán. Porque con la crisis la gente viaja menos, además tenemos un servicio pésimo, un servicio de taxi deficiente, donde vemos en las redes sociales que destacan la mala calidad del vehículo y hacen menos viajes de lo que hacían antes». En esa línea agregó: «Subieron la tarifa por un pedido de ellos porque preferían perder viajes, pero recuperar un poco más. Y además están las plataformas como Uber, Didi o Cabify, que dejaron de ser el principal medio de movilidad porque se trasladó a las motos».

«En este sentido nadie contempla la seguridad ni la movilidad del asunto. Así que no solamente el problema son las aplicaciones, que hay que regularlas, sino que es más amplio porque hay que resolver la cuestión de la movilidad», sostuvo. Y advirtió: «Poner el ojo en el Concejo es un error, porque Uber, por ejemplo, es una aplicación que funciona en toda la provincia. El error que se cometió fue la ley que sancionó la Legislatura hace unos años porque no daba un marco. En este sentido considero pertinente la decisión de la presidencia del Concejo de convocar a los ejecutivos provincial y municipal junto a los ediles para tomar una decisión política».

Luego, entre los proyectos en los que trabaja, destacó el del Digesto Jurídico, el cual implica «reglas claras para el ciudadano y para el que gobierna, porque hay ordenanzas que están vigentes que, si se aplicaran, nuestra vida sería mucho más ordenada». En ese marco señaló: «Nuestro objetivo es que queden la menor cantidad de ordenanzas con vigencia. Es un trabajo tedioso, pero debemos actualizar algunas cuestiones de control que están en nuestro Código de Faltas. Queremos aprobar una iniciativa que, además de traer orden, nos genere un avance. Si no miramos la zona urbana de manera integral, seguiremos errando, porque siempre surgirá algo nuevo que no contemplamos previamente».

Más adelante, Cobos admitió no tener «diálogo con el Ejecutivo municipal», ya que constantemente, desde el bloque que integra junto al concejal José María Canelada, realizan reclamos «con una mirada distinta plasmada en un proyecto de ordenanza que al menos esperamos que en algún momento traten».

UCR y elecciones intermedias

«Lamentablemente el radicalismo no supo ponerse de acuerdo en varias cuestiones, pero no solo la UCR, sino también la gente que integramos Juntos por el Cambio, donde una parte hizo un pase al oficialismo nacional y el resto armamos un espacio que va caminando, lo cual generó que la UCR se demore en acomodarse», analizó.

En esa línea sostuvo: «Fue así que elegimos a Roberto Sánchez porque entendimos que es el mejor candidato que teníamos para ofrecer, acorde a su gestión como intendente». Y agregó: «Además, comprendimos que es el camino que debíamos seguir sin desviarnos por una moda política. Porque lo que ellos dicen es lo que venimos denunciando hace tiempo».

También destacó el accionar de Sánchez dentro de la Cámara Baja: «Roberto actuó a nivel nacional brindando todas las herramientas necesarias al Ejecutivo para que lleve adelante su plan de gobierno, pero en aquellas cosas que son parte de nuestra identidad, como la cuestión de la Universidad Nacional y la discapacidad, decidió no ceder». Y concluyó: «Son temas centrales en los que no queremos ceder, porque acompañamos esto y en este esquema vamos a apostar siempre al diálogo y a la unidad».

Ping Pong

En esta sección, el edil respondió que no tenía un nombre definido para potencial presidente de la UCR Tucumán. Además, admitió que tiene casi un centenar de proyectos presentados en lo que va de su gestión.

También destacó que «la gestión de Juri como presidente del HCD es buena, porque es un hombre de diálogo», mientras que sobre la de Rossana Chahla señaló que «por un lado le dejaron la vara muy baja, mientras que, por otro, aunque tenga algunos funcionarios con buenas ideas, pecan de mucho personalismo».

Finalmente, eligió a Juan Bautista Alberdi como personaje histórico con quien le gustaría compartir un café.

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba