Juri: » Me encantaría ser gobernador, pero el tiempo y la política lo dirán»

El presidente del Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán, Fernando Juri, en diálogo con Café Prensa, se refirió a su gestión al frente del cuerpo deliberativo. Finalmente, analizó el contexto político actual y respondió a las diez preguntas del Ping Pong.
«Me siento conforme con la función pública, porque puedo caminar sin problema, salir a tomar un café o reunirme con mis amigos sin ningún inconveniente. En el Concejo tenemos dos temas fundamentales. Fui vicegobernador durante cuatro años, tengo doce años de experiencia en el Poder Legislativo provincial y llevo seis años en el Concejo Deliberante, que tiene una dinámica distinta a la Legislatura. El Concejo es lo cotidiano, los problemas diarios que afectan al vecino, como cloacas, iluminación, ripiado, entre otros», señaló Juri al repasar su trayectoria política.
«Todo es importante, pero tenemos dos temas que son cruciales para nosotros: las plataformas de transporte (Uber, Didi, Cabify) y los taxistas. El otro tema es la modificación del Código de Planeamiento Urbano, porque tenemos una ciudad colapsada en diferentes aspectos», agregó sobre los principales asuntos que marcan la agenda del Concejo.
Respecto a esta última cuestión, ejemplificó: «El crecimiento edilicio en altura es enorme y avanza sobre los pulmones de manzana. No llegamos a ver eso porque está limpio y ya están construyendo, lo que genera falta de visibilidad y de planeamiento. Saben que no pueden construir y, aun así, lo hacen. Con esta iniciativa del Código de Planeamiento queremos convocar a distintos sectores para que participen y generar un proyecto firme», subrayó.
En cuanto a las plataformas de transporte, Juri advirtió: «Es un problema que no se limita a la Capital, es bastante complejo y está en toda la provincia. Nos tenemos que poner de acuerdo todos los sectores, porque si fuera solo una cuestión del Concejo, tenemos al menos cinco proyectos distintos presentados. Podríamos ponernos de acuerdo entre los concejales, generar dictamen y aprobarlo, pero así no daremos una solución definitiva si no generamos consenso con el Ejecutivo provincial y municipal. Un ejemplo es el caso de la provincia de Salta, donde la ordenanza fue judicializada».
«Hay que decidir aquí: o pagan todos, o no paga nadie. Los taxistas tributan y pasan por el sistema del municipio, que es el SUTRAPPA. Cierto es también que la sociedad elige este servicio. Más allá de ser una salida laboral, en muchos casos ofrecen un mejor servicio y más económico, pero esto se debe en parte a que la situación no es equitativa», sostuvo.
«Esto lleva mucho tiempo de debate y nos cuestionan mucho al Concejo Deliberante porque debemos ponernos de acuerdo. Pero había diferencias de criterio entre la Provincia, el Municipio y los concejales», advirtió.
Finalmente, reflexionó sobre cómo quisiera que se recuerde su mandato en el Concejo y destacó: «Me gustaría quedar como alguien que quiso cambiar el cuerpo deliberante, donde se dio espacio al diálogo, pero como presidente les pedí a los ediles que jamás pasen la línea roja del debate político hacia lo personal o el agravio».
Política provincial
«Al Partido Justicialista lo veo unido y movilizado. El gobernador es el candidato a diputado y, lógicamente, está recibiendo la adhesión de muchos sectores que no son peronistas. Veo que harán una muy buena elección: como mínimo vamos a tener dos diputados», vaticinó de cara a las elecciones intermedias.
Luego se refirió a la figura de la intendenta Rossana Chahla: «Ella admite que no viene de cuna peronista, pero hay que destacar la gestión de una mujer muy trabajadora que imprime una gran pasión por la función pública. En algunos casos puede equivocarse, pero eso ocurre porque quien trabaja se equivoca; el que no, no lo hace».
Finalmente, sobre una eventual candidatura a gobernador, Juri respondió: «Me encantaría, pero los tiempos lo van definiendo. Pasé por muchos cargos y tanto mi tío como mi padre fueron gobernadores. El tiempo y la política lo dirán».
Ping Pong
En esta sección, Juri respondió que está de acuerdo con el proyecto de «Ficha Limpia». Además, calificó las gestiones de Jaldo y Chahla con un 8, aclarando que aún les restan dos años, pero ambos podrían alcanzar un 10. También señaló que «el presidente del PJ en Tucumán debe ser Jaldo» y que «el mejor gobernador de la historia de Tucumán es Amado Juri». Finalmente, expresó que en su próximo paso en la política debería estar «en el Ejecutivo o en el Poder Legislativo».