LocalesPolítica

Con Fernando Juri como anfitrión, Jaldo pidió unidad

En un acto colmado de militancia y fervor peronista, el gobernador en uso de licencia y candidato a diputado nacional, Osvaldo Jaldo, encabezó un multitudinario encuentro en el club Central Norte junto a la Agrupación 17 de Noviembre, liderada por el presidente del Concejo Deliberante capitalino, Fernando Juri.
La jornada reunió a referentes políticos, gremiales y sociales de toda la provincia, en lo que se consolidó como una demostración de fuerza del Frente Tucumán Primero de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.

Fervor peronista y mensaje de unidad.

El encuentro, que desbordó las instalaciones del club, mostró la estructura territorial del jaldismo en su máxima expresión. Participaron figuras del oficialismo provincial como Miguel Acevedo, Rossana Chahla, Javier Noguera, Carolina Vargas Aignasse, Dario Monteros, Federico Masso y Gladys Medina, entre otros. Durante su discurso, Jaldo agradeció a la militancia y subrayó la importancia de sostener la unidad provincial frente a los desafíos nacionales.

“Más que nunca tenemos que estar juntos y unidos, porque la patria chica que se llama Tucumán nos necesita. Lo que no hagamos los tucumanos por Tucumán, nadie lo va a hacer por nosotros. Para un tucumano no hay mejor que otro tucumano”, expresó el mandatario ante un público que coreaba su nombre.

El acto también funcionó como un mensaje político hacia adentro del peronismo, reafirmando el liderazgo de Jaldo en el Frente Tucumán Primero y su rol como articulador del espacio provincial.

Críticas al Gobierno nacional y llamado a la autodependencia

En un tono más político, Jaldo cuestionó al Gobierno nacional y en particular la ausencia del presidente durante fechas clave para la provincia. “Cuando Tucumán fue capital de la República el 9 de julio, el presidente no vino. Ahora, en plena campaña, aparece. En buena hora, pero los tucumanos debemos valorar que solo nosotros podemos hacer grande a nuestra provincia”, remarcó, despertando aplausos y cánticos de apoyo.

“Hoy tenemos dos modelos de país: uno con un Estado presente y otro totalmente ausente. Tucumán tiene un Estado presente con Osvaldo Jaldo al frente. Tucumán fue, es y seguirá siendo peronista”.— Fernando Juri

El gobernador también ponderó el trabajo conjunto entre la gestión provincial y los municipios: “Estamos demostrando que se puede gobernar con equilibrio, con presencia del Estado y sin promesas vacías”, señaló. Su discurso buscó diferenciar la gestión local del panorama nacional, apelando a un sentimiento de pertenencia y orgullo tucumano.

Un cierre con tono de campaña

El acto concluyó con los discursos de Rossana ChahlaGladys Medina y Fernando Juri, quienes reforzaron el mensaje de unidad y continuidad del proyecto provincial. Chahla advirtió que el país atraviesa “un momento bisagra” y llamó a elegir “entre un Estado presente o uno ausente”. Medina, por su parte, destacó que “este encuentro multitudinario demuestra el compromiso de la dirigencia y de los vecinos con este proyecto político”.

El encuentro en Central Norte ratificó que el oficialismo tucumano apuesta a la movilización y al contacto directo con la militancia para asegurar un triunfo en las urnas. En el corazón del peronismo provincial, Jaldo buscó consolidar un mensaje que mezcla gestión, pertenencia y desafío: la idea de que el destino de Tucumán depende, antes que nada, de los tucumanos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba