Made in Tucumán: un biólogo taficeño crea jugos con probióticos y omega-3

El biólogo taficeño Facundo Escobar, licenciado en Ciencias Biológicas y becario doctoral del CONICET, durante una entrevista con David Correa en el programa Mediodías Taficeños (Dale FM 104.7), presentó su investigación sobre bebidas fermentadas con probióticos y ácidos grasos omega-3, elaboradas con frutas regionales.
“Buscamos generar una bebida funcional que combine probióticos con omega-3, aportando beneficios para la salud”, explicó Escobar.
El proyecto forma parte de su doctorado en Ciencias Biológicas, que desarrolla en el Centro de Referencia para Lactobacilos (CERELA), reconocido por su trabajo en biotecnología alimentaria.
Frutas del norte, innovación global
Bajo la dirección de la doctora Karina van Nieuwenhove, también taficeña, el equipo trabaja con mora, arándano y granada, frutas ricas en antioxidantes y con potencial productivo en Tucumán.
“La novedad es que logramos unir en una sola bebida los beneficios de los probióticos y del omega-3”, detalló Escobar.
El desarrollo se diferencia de los tradicionales lácteos fermentados, como yogures o leche bio, al usar jugos de frutas como base.
Microencapsulación: la técnica detrás del sabor
Uno de los mayores desafíos del proyecto fue incorporar el omega-3, que es un aceite, en una matriz líquida y ácida.
La solución llegó mediante la microencapsulación, un proceso que convierte el aceite en polvo estable, evitando su oxidación y preservando el sabor del jugo.
“Es un trabajo de laboratorio muy largo, de ensayo y error, pero que abre una puerta enorme para crear alimentos saludables desde Tucumán”, señaló el investigador.
El impulso de la ciencia pública
Escobar presentará sus avances en las Jornadas Internacionales de Jóvenes Investigadores, que se realizarán del 5 al 7 de noviembre en la Quinta Agronómica de Tucumán.
Durante la entrevista, subrayó la relevancia del sistema científico estatal:
“El CONICET tiene recursos humanos valiosísimos. Aunque el financiamiento sea escaso, seguimos trabajando para generar conocimiento con impacto social”.
De Tafí Viejo al mundo
Con orgullo taficeño, el joven científico proyecta que su trabajo inspire nuevos desarrollos con sello local.
“Sería un sueño que nuestro proyecto tenga el impacto que tuvo la leche bio o el yogurito”, expresó.
Desde Mediodías Taficeños, David Correa destacó la importancia de apoyar la ciencia local: “Estos jóvenes son el futuro, y sus investigaciones son la mejor muestra de que Tucumán puede innovar con talento propio”.
fuente: https://libertadexpresion.com.ar/entrevistas/made-in-tucuman-un-biologo-taficeno-crea-jugos-con-probioticos-y-omega-3/