De Tucumán a los Eikon: Gatica Ruiz se refirió a la campaña de la línea 130 que visibilizó buenas prácticas y obtuvo cuatro premios

La estratega de comunicación de crisis Gabriela Gatica Ruiz visitó los estudios de Café Prensa y contó su experiencia tras ganar cuatro premios Eikon, galardones a la excelencia en comunicación a nivel regional en Latinoamérica. Además, detalló el trabajo llevado adelante con una línea tucumana de colectivos.
“En esta edición 2025, mi consultora ‘Gabriela Gática Ruiz y Asociados’ ganó cuatro Eikon de oro. El trabajo de comunicación que presenté en esta ocasión consistió en la aplicación del escalón UPA en la línea 130”, relató Gatica Ruiz. “Decidí en esta oportunidad visibilizar lo que hacía la hija de un empresario de transporte tucumano con el escalón UPA, que me pareció muy bueno para mostrar. Esta línea 130 es diferente al resto por la cuestión de responsabilidad social”, agregó la profesional.
Además, explicó que la iniciativa del escalón fue idea de la emprendedora tucumana Lorena Gutiérrez, quien “tenía a su mamá con problemas para subir, porque esos 40 cm eran complejos, al igual que para un niño, una persona con discapacidad, adultos mayores o embarazadas. Esto fue adaptado a las unidades de la línea 130, un mecanismo que consiste en una extensión de la escalera para facilitar el ascenso”, detalló. “Además, la empresa tomó la iniciativa de incluir lenguaje inclusivo para niños autistas y ciegos, incorporar aire acondicionado y wifi, y contratar personal con discapacidad dentro de su plantilla de recursos humanos”, señaló sobre las acciones que lleva adelante la firma.
“Estas cosas buenas no se conocen, ya que solo se difunden los conflictos con los empresarios. Esto no es un costo, es una inversión. Flor Haro, la hija del empresario Julio Haro, decidió acompañar a su padre en esta iniciativa y en todo lo que implica la inclusión. Llegué a esta empresa por una contratación vinculada al conflicto y conocí esta parte que quise visibilizar”, destacó. Además, indicó que su motivación para comunicar estos casos fue el impacto positivo de las acciones, y que esto “generó que mi consultora fuera la más premiada, con galardones por una campaña que visibilizó algo bueno. Espero que estas acciones sean imitadas, sobre todo por los políticos”.
“Las ternas en las que fuimos premiados estuvieron relacionadas con lo social. Las piezas multimedia que presentamos fueron realizadas en colaboración con Flor Haro y ONGs. De mi parte, me encargué de visibilizarlas, lo que generó una gran repercusión”, explicó sobre el proyecto. Finalmente, destacó que en las categorías en las que participaron compitieron con grandes marcas como Coca-Cola, “y que en estas premiaciones descubrimos que hay una gran cantidad de pymes en todo el país. Me siento bien de que Tucumán haya llegado a Buenos Aires”.
“Pido que vayamos a la unión y no tanto al patoterismo; además, mínimamente, una felicitación a un empresario que realiza buenas acciones y que se deben replicar en lugar de los conflictos”, cerró con esta reflexión.














