A qué se dedican los jugadores de Auckland que humillaron a Boca y los sueldos boquenses


Auckland City, que accedió al certamen por salir campeón de la Liga de Campeones 2024 de la Confederación de Fútbol de Oceanía, perdió por goleada sus primeros dos partidos del Mundial de Clubes ante Bayern Múnich (10-0) y Benfica (6-0), y todavía no marcaron goles en lo que va del torneo, por lo que es el rival más débil que enfrentará Boca.
Y es que, si bien son una potencia en el fútbol neozelandés y suelen ser habituales participantes de esta competencia lo cierto es que, a diferencia de los demás equipos, Auckland City es el único semi-profesional. Lejos de los salarios millonarios y las dedicaciones exclusivas al fútbol, la mayoría del plantel está compuesto por jugadores que prácticamente viven una doble vida.
«Todos los jugadores tienen otros trabajos además de sus compromisos futbolísticos», dijo el entrenador interino Paul Posa al diario inglés The Sun antes del debut en el Mundial de Clubes 2025. «Tienen una dedicación extraordinaria al fútbol fuera de sus horas de trabajo», agregó el DT, que además se desempeña como dentista en Nueva Zelanda.
La lista de trabajos de los futbolistas del Auckland City es tan diversa como intrigante.
«Llego a la oficina a las 7:30, trabajo, entreno tres o cuatro veces por semana, llego a casa a las 21, me acuesto y otra vez desde el principio», expresó Kilkolly, quien promedia un gol cada dos partidos en sus más de 120 apariciones con Auckland City. Para poder acompañar a su club durante casi un mes en Estados Unidos por el Mundial de Clubes, se vio obligado a pedir vacaciones sin goce de sueldo: «No es fácil, son cuatro semanas. Pero como no tengo cuatro semanas de vacaciones anuales, me tomo unas sin sueldo».
Por su parte, el capitán de Auckland City, Mario Ilich, trabaja en el departamento de ventas de Coca-Cola y le confesó al medio The Guardian: «He tomado todas mis vacaciones anuales para este viaje, así que no iré de vacaciones con mi pareja este año, eso es seguro».
En este contexto, la gestión de Juan Román Riquelme, y varios jugadores referentes, están siendo fuertemente cuestionados por su papel dentro y fuera de la cancha.
Pese al contexto negativo que reina entre los jugadores, dirigentes e hinchas, los miembros del plantel siguen cobrando sueldos altísimos.
«Mamadera, mirá los sueldos que tienen estos muchachos. Los 10 que más cobran en Boca», comienza diciendo «Beto», el tiktoker especialista en noticias Xeneizes.
A continuación, reveló la lista de salarios anualizados:
Edinson Cavani: u$s 2.657.177
«Qué generoso que es el fútbol. Cavani ponele que juega; Rojo habrá jugado el 40% de los partidos y ahora lo van a echar por indisciplinado; Fabra hace aproximadamente 17 años que no juega en Boca», cuestionó el responsable de la cuenta @antitermos en TikTok.