EconomiaNacionales

La emisión monetaria será récord en el último bimestre

El monto sería superior a los 2 billones de pesos. Crece la expectativa por el futuro plan de estabilización del próximo gobierno.

Diciembre es históricamente un mes complicado para las cuentas públicas, pero este año lo será aún más. En medio de una fuerte aceleración inflacionaria, las proyecciones indican que el último mes del año tendrá una emisión monetaria récord, que superaría los 2 billones de pesos. El motivo es el aumento del déficit fiscal y al mismo tiempo la suba de tasas de interés de las Leliq, cuyos vencimientos deberán ser afrontados por el Banco Central.

En diciembre confluye el medio aguinaldo, pago de vacaciones y otras obligaciones que pegan duro en las arcas públicas. Este 2023 no será la excepción, sino que incluso viene recargado. Según cálculos del economista Ramiro Castiñeira, la necesidad de emisión de ese mes será de nada menos que 2,1% del PBI, lo que augura malas noticias en la lucha contra la inflación. En noviembre, además, también crecerá significativamente: 1,7% del PBI.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba