Según The New York Times, Milei “está provocando un choque financiero”

Este comportamiento no es nuevo para Milei, quien, según el diario, ha hecho constantes críticas hacia la moneda argentina en varias ocasiones a lo largo de los años, a veces utilizando un lenguaje bastante gráfico. Frente a las críticas y señalamientos sobre su responsabilidad en la inestabilidad financiera, Milei rechaza cualquier culpabilidad y redirige la atención hacia la emisión monetaria y lo que él llama la «casta» política tradicional.
La polarización política es evidente, ya que otros candidatos presidenciales, como Sergio Massa y Patricia Bullrich, han expresado su rechazo hacia las acciones y declaraciones de Milei.
El artículo describe a Milei como una figura que desafía el status quo, haciendo paralelismos con políticos polémicos como Donald Trump y Jair Bolsonaro. Sus posturas controvertidas incluyen negar el impacto humano en el cambio climático, críticas al Papa y propuestas como la prohibición del aborto y la legalización de la venta de órganos.
No obstante, el diario también destaca los desafíos que enfrentaría Milei en caso de ser elegido presidente. Su ambicioso plan económico, que incluye la dolarización y una profunda reforma fiscal y de gasto, probablemente requeriría una gran inversión extranjera y el apoyo del Congreso. Sin embargo, la incertidumbre sobre si podría conseguir los fondos necesarios y la probable minoría de su partido en el Congreso podrían obstaculizar la implementación de su agenda.
nys6up
68mp6r
gfc4v2