Transporte: «Hasta ahora no hemos sido escuchados»

Gerardo Ingaramo, titular de FATAP, analizó la situación del sector del transporte en el interior del país.
En esta oportunidad, Gerardo Ingaramo, titular de FATAP explicó: «El problema de los tucumanos no es solamente allí sino en toda la república Argentina, en el interior del país que tenemos el inconveniente de la alta inflación, de la devaluación, de los fondos que no son lo suficientes para prestar un servicio adecuado y no nos está escuchando nadie. Hemos hecho presentaciones al Ministro Juliano, al Jefe de Gabinete Rossi y nuestros colegas tucumanos se lo han expresado al ministro Sergio Massa en las reuniones que han tenido este fin de semana, dada la grave situación que atraviesa el interior del país, pero hasta ahora no hemos sido escuchados».
«Estamos pidiendo un incremento en las partidas presupuestarias de subsidios para el interior del país, dado que luego de la devaluación del 14 de agosto, más los costos que vienen aumentando, más la inflación, que los números midan para funcionar con un 50% del servicio y menos para pagar los salarios», agregó.
Por lo tanto, reconoció que si no tienen tarifas, necesitan mayores fondos y piden algo de igualdad de trato con el área metropolitana. En Buenos Aires hasta el mes pasado eran el 85% de los subsidios, el 15% nosotros y «ahora eso pasó a ser un 90% para ellos y un 10% para nosotros».
«El área metropolitana este mes va a recibir 70 mil millones de pesos por mes para 18.000 unidades de transporte, que son unos cuatro millones y medio por mes. Nosotros estamos recibiendo 9000 mil millones para 14.000 unidades, algo de 600 mil pesos por mes. Es muy grande la diferencia, entonces o vamos a una tarifa de $400 y seguimos con esos subsidios o vamos a un reparto equitativo», expresó.