EducaciónLocales

Mañana jueves no habrá clases en Tucumán

ATEP adhiere al paro nacional. Tras una asamblea, el gremio de docentes de Tucumán decidió adherirse al paro nacional convocado por CTERA para este jueves.

La medida de fuerza es una respuesta a la falta de atención a las demandas salariales, laborales y de financiamiento educativo por parte de las autoridades nacionales.

Los docentes exigen la urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente y la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), cuya eliminación significó una disminución salarial de entre un 10% y un 20% para los educadores. Además, reclaman un aumento en el presupuesto educativo destinado a las escuelas y universidades públicas, así como el envío de fondos necesarios para infraestructura, comedores escolares y programas educativos.

En Tucumán, la decisión de sumarse al paro fue tomada durante una asamblea de ATEP, en la cual se resolvió por amplia mayoría adherir a la medida de fuerza. 

Nora Yenad, secretaria adjunta del gremio, adelantó. «Se aceptó por amplia mayoría la adhesión al paro de CTERA, sin movilización y sin asistencia a los lugares de trabajo».
Paralelamente, el gremio de ATEP aceptó la propuesta salarial ofrecida por el Gobierno de la provincia, que incluye un aumento del salario básico de $70.000 a $90.000, además de una suma fija. «El aumento es insuficiente pero aceptamos ante la crisis que atraviesa el país. Esperaremos que en agosto las cosas cambien», comentó Nora.

PARO NACIONAL DE CTERA

El paro nacional, impulsado por CTERA, se da en un contexto de creciente insatisfacción entre los docentes debido a la falta de avances en las negociaciones salariales y la preocupación por el desfinanciamiento del sistema educativo. La convocatoria subraya la necesidad de una respuesta urgente por parte del gobierno para resolver estos conflictos y garantizar condiciones dignas de trabajo para los docentes.

Este jueves, las escuelas de Tucumán se sumarán a la protesta nacional, reflejando el descontento de los docentes locales y su solidaridad con las demandas a nivel nacional.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba