LocalesTURISMO

El Ente de Turismo y el sector privado trabajan en la oferta que tendrá la provincia

“Todas las semanas mantenemos un encuentro entre el Consejo Consultivo y el Ente de Turismo para llevar adelante el programa y el proyecto que pretendemos para Tucumán. Hoy avanzamos bastante, fundamentalmente, en delimitar los circuitos que tenemos para ofrecer”, detalló Gregorio Werchow, director de Turismo de la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y vocal de la Cámara de Turismo de Tucumán (CAT).

Werchow hizo hincapié en que “tenemos por delante un fin de semana largo en junio y, fundamentalmente, el mes de julio, en donde celebramos el 9 de Julio y tenemos nuestra temporada alta”. Con este horizonte, “comenzaremos con el lanzamiento de la temporada invernal, primero, en Santiago del Estero y, luego, en Catamarca, en un gran evento como lo es la Fiesta del Poncho. De la misma manera, iremos recorriendo toda la Región”, puntualizó el referente de CAME, quien adelantó que también se abordó la participación de Tucumán en ferias nacionales e internacionales.

Por el sector público, participaron de la reunión el presidente del Ente de Turismo, Domingo Amaya; la vicepresidente, Inés Frías Silva; el representante de la provincia ante del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Pedro Sandilli; el secretario general de Turismo, Marcos Díaz; y la directora de Promoción, Sol Marino. Por el sector privado asistieron el titular de la Cámara de Turismo de Tucumán, Héctor Viñuales; el director de Turismo de CAME, Gregorio Werchow; el ex presidente del ETT y propietario de Raki, Bernardo Racedo Aragón; el protesorero de ATAVyT, Juan Carlos Pacheco.

En el encuentro encabezado por Amaya también se expresó la necesidad de capacitar al personal que se desarrolla en cada una de las actividades que atañen al Turismo. “Queremos que nuestros tucumanos conozcan Tucumán, que la región conozca Tucumán, que el país conozca Tucumán y, a partir de ahí, al turismo extranjero”, comentó Werchow, quien destacó que “tenemos mucha historia, mucha cultura y mejoró muchísimo la infraestructura en los últimos años”.

Tras el encuentro que se desarrolló en la sede del Ente de Turismo, Werchow agradeció “la decisión política del gobernador (Osvaldo) Jaldo que está apostando al turismo; así como también al contador Amaya y a Inés Frías Silva, que vienen de nuestro sector. Por eso, hoy expresamos que la Cámara de Turismo está comprometida con esta gestión”.

Al mismo tiempo, el directivo indicó que con estos encuentros se da cumplimiento a la Ley de Turismo que establece que la gestión del Ente Autárquico Tucumán Turismo debe consensuar acciones con el Consejo Consultivo y el Consejo Asesor. “Esto significa dar cumplimiento a la Ley de Turismo, que implica que el sector privado tome participación en las decisiones del sector público”.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba