Interés GeneralNacionales

«Aunque se enoje el Presidente»

La tucumana Cristina Pérez pidió «libertad para hacer buen periodismo»

La conductora de La Nación Más se refirió a los ataques del presidente Javier Milei a los periodistas y los medios de comunicación que no responden a su linea política. Recordó que, si bien el discurso presidencial «penetró masivamente a través de las redes», fue «en los medios tradicionales donde lo divulgó».

El Presidente Javier Milei no esperó ni 24 horas después del regreso de las editoriales de Carlos Pagni en La Nación Más para atacar al periodista. En un largo posteo en la red social X, trató de «basura», «operador» y «marioneta» al conductor, mientras que acusó a los empresarios argentinos de «destruir el país» y de pedir una devaluación «para bajar los salarios y así poder seguir viviendo de modo cómodo». El episodio se suma a una interminable lista de ataques a la prensa por parte del primer mandatario, en la que no se incluyen aquellos periodistas a quienes da entrevistas guionadas.

Ante esta situación, la periodista tucumana, ex conductora del noticiero de Telefé y actualmente al frente de un ciclo en La Nación Más, Cristina Pérez, reflexionó que «esto viene de un presidente que penetró masivamente a través de las redes», reconoció que «por ahí muchos de nosotros no vimos ni venir el fenómeno», pero recordó que «se instaló en los medios tradicionales, donde él divulgó primeramente su mensaje y por lo tanto el presidente Milei sabe muy bien del poder mediático, de cómo juega el poder mediático». «Entonces», cotinuó, «lo que yo creo que hace el presidente en esta pulseada con el periodismo, es disputarnos ese poder, o sea, él disputa no solo el poder político, sino el poder del discurso, lo pelea directamente como parte de su batalla cultural».

La tucumana agregó que, a su parecer, «los periodistas tenemos que sentar nuestro discurso en esto, no porque seamos importantes nosotros, ni por nosotros mismos ni por el medio al que pertenecemos», sino porque «nuestro oficio está protegido por la Constitución y la jurisprudencia, porque en realidad tiene que existir libertad de expresión y libertad de prensa para que haya democracia». «Nuestro trabajo está ligado con el debate que hay en las democracias», enfatizó.

Pérez, que es pareja de Luis Petri, ministro de Defensa del gobierno que encabeza Milei, aseguró que «esta pulseada que plantea el presidente, a mi criterio, es por la credibilidad», pero que «los periodistas no tenemos que entrar en la pulseada por la credibilidad entrando al barro», sino «al contrario, nosotros tenemos que hacer lo mismo que hace el presidente: defender la libertad… la libertad de ejercer nuestro trabajo». Finalmente, subrayó que es necesario «hacier buen periodismo, no convirtiéndonos en un sujeto político que pulsea con el presidente, sino haciendo buen periodismo, con libertad, aunque de tanto en tanto, se enoje mucho o poco el presidente».

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba