CONCEJALES DE TUCUMANInterior

Daniel García: “La reunión en Tafí Viejo fue un mensaje de unidad para todo el radicalismo tucumano”

Tafí Viejo fue sede anoche de una importante reunión del radicalismo provincial, que reunió a la mayor parte de su dirigencia en una muestra de unidad y relanzamiento político. Esta mañana, el concejal taficeño Daniel García, uno de los anfitriones del encuentro, dialogó con Carlos NoriegaRichard Yance y Sebastián Gil Olivares en La Mañana de Dale (Dale FM 104.7). “Fue una grata sorpresa para muchos ver esa foto de familia radical, una convocatoria que no recordamos haber vivido en Tafí Viejo”, expresó García.

“Generalmente estos encuentros se hacen en San Miguel de Tucumán, pero esta vez el partido decidió comenzar a reactivarse desde el interior”.

Cruces entre el municipio y la provincia

Consultado sobre los motivos que motivaron la elección de Tafí Viejo como sede, el edil explicó: “La semana pasada desde el bloque radical solicitamos informes sobre las deudas que se reclaman mutuamente el Municipio y la Provincia. Hay una disputa: la Provincia dice que Tafí Viejo le debe $13.500 millones, y el Municipio responde que la deuda es al revés y asciende a 18.000 millones”.

En ese contexto, el diputado nacional Roberto Sánchez se hizo eco de la situación y denunció públicamente un uso discrecional de la coparticipación provincial: “La billetera o el látigo”, según sus palabras.

“Desde Tafí Viejo instalamos un tema que rápidamente se volvió provincial, y eso derivó en esta convocatoria. Fue un espaldarazo al trabajo que venimos haciendo con el concejal (Augusto) Zuccarelli. Salimos fortalecidos”, remarcó García.

Unidad y apertura dentro del radicalismo

El concejal aclaró que el encuentro no tuvo como objetivo definir candidaturas ni lanzar ninguna línea interna: “Fue una reunión de camaradería. No se trató de criticar a nadie, sino de reencontrarnos entre correligionarios, mirarnos a la cara y empezar a reconstruir la unidad”.

Ante la consulta sobre los sectores ausentes, García mencionó:

“Hubo algunos dirigentes que no asistieron, como los sectores que lideran Ariel García y Romano Norri, pero las puertas siguen abiertas. Siempre se puede llegar a consensos. En la interna pasada, por ejemplo, se logró un acuerdo en el último minuto”.

Sobre Roberto Sánchez, consideró que es un dirigente bien posicionado: “Tiene buena imagen, es una persona honesta, ejecutiva, viene del mundo de las empresas y está acostumbrado a tomar decisiones. En el Congreso, eso cambia, porque todo es por consenso, pero dentro del radicalismo será cuestión de evaluar si es el hombre para encarar un nuevo proceso”.

Camino a la normalización del partido

Respecto al futuro institucional de la UCR en Tucumán, García explicó:

“La intervención nacional no es lo ideal. Ya asumieron los interventores, pero ellos mismos dijeron que vienen a normalizar el partido, no a dirigirlo políticamente. La intención es convocar a elecciones internas una vez que pasen los próximos comicios nacionales”

Finalmente, el concejal reiteró que la reunión “fue una señal de esperanza”, con la presencia de referentes como el doctor Fernando Valdés y otras agrupaciones internas.

“No se trató de una reunión excluyente, sino de un primer paso para volver a construir un radicalismo fuerte y abierto en Tucumán”, concluyó.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba