LocalesPROGRAMA CAFE PRENSA

García se refirió a la indecisión de Sánchez para ser candidato: «No podemos obligar a ningún afiliado a serlo»

El concejal radical de Tafí Viejo, Daniel García se refirió la intervención del partido radical y sobre el origen de este pedido. Además, analizó la situación de la deuda del Municipio frente a la provincia.

«Tengo casi 40 años de afiliado, cuando reaparece la democracia en argentina comienzo a comulgar con el radicalismo y Alfonsín que no solo entendí las acciones de la UCR sino también de otros hombres como Illia», señaló respecto al trayecto de su militancia en la UCR. «El radicalismo siempre fue un partido horizontal donde hay afiliados que representan momentáneamente temporal, eso no les da derecho a estar por encima de los que no tienen representación», agregó respecto a la situación y la toma de decisiones del partido centenario.

«Hoy, el radicalismo sigue teniendo organizaciones internas, pero el proceso electoral que se hizo dentro del partido fue oscuro y por eso es que se realizó el pedido de intervención desde Tucumán no de Buenos Aires. No había más remedio porque no podían quedar excluidas la mayoría de los movimientos fuera de la organización», sentenció respecto al motivo de la intervención. Luego, se refirió a la posibilidad de candidatura de Roberto Sánchez donde señaló que aún no está definido como candidato por lo que «no podemos obligar a ningún afiliado a serlo».

Respecto a la situación del Municipio de Tafí Viejo, señaló que desde el bloque de concejales radicales que presentaron un pedido de informe «porque se manifestó que al municipio se le debe 18 mil millones de pesos por parte de la provincia. Pedimos un informe para saber de dónde salió esta deuda, el Ejecutivo municipal no respondió que se originó en la prestación de servicio de salud, de obras públicas, seguridad». Luego, agregó que consultaron de cuánto tiempo «es la deuda que contrajo y nos respondieron que es en los últimos 50 meses y la provincia admitió que la Contaduría General debía revisar la documentación y si se adeuda se abonara». «El foco central es la ley de coparticipación, ya que es una ley vieja. Hay impuestos que se recaudan y no se coparticipan. Estoy de acuerdo con la salida de Tafí Viejo del pacto porque eso hace responsables a los representantes», cerró.

Escucha la nota completa en este enlace.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba