Interés GeneralLocales

Empresarios del transporte piden un aumento de la compensación tarifaria al gobierno

Lo confirmó uno de los miembros de AETAT, Luis García, quien afirmó que no solicitarán una suba en el precio del boleto. En el actual contexto de transición del sistema de pago en el transporte público de pasajeros en Tucumán, se han suscitado diversas opiniones y análisis sobre la situación que enfrentan los empresarios del sector. En este sentido, Luis García, un destacado representante de las empresas de transporte, ha compartido su perspectiva en un reciente diálogo con Radio LV7. 

García ha subrayado que, a pesar de las presiones económicas que atraviesan las empresas, no se está solicitando un aumento en el precio del boleto. Sin embargo, ha reconocido que se están llevando a cabo negociaciones con el gobierno provincial en relación a un posible incremento en las compensaciones tarifarias.

Este aspecto es crucial, dado que las empresas se enfrentan a un incremento en sus costos operativos. «No estamos pidiendo un aumento de boleto, pero lo que sí estamos en gestiones con el Gobierno de la Provincia respecto de lograr un aumento de las compensaciones tarifarias dado los mayores costos que estamos teniendo«, afirmó García, enfatizando la necesidad de apoyo gubernamental en este escenario. Además, el empresario hizo hincapié en la situación laboral del sector, mencionando que el sindicato de trabajadores del transporte, UTA, ha solicitado la apertura de nuevas paritarias.

Este hecho implica que las empresas deberán afrontar un incremento en los gastos relacionados con los sueldos, lo que agrava aún más la situación financiera de las mismas.

Por otro lado, García también destacó la disminución en la cantidad de pasajeros que utilizan el servicio, un factor que contribuye a la complicada situación económica del transporte público. Este descenso en la demanda ha llevado a las empresas a replantearse la viabilidad de sus operaciones en el corto y mediano plazo.

En resumen, la postura de los empresarios del transporte, al no solicitar un aumento en el precio del boleto, parece reflejar un intento de equilibrar las necesidades económicas del sector con las expectativas de los usuarios. No obstante, la búsqueda de un aumento en las compensaciones tarifarias se presenta como una medida necesaria para hacer frente a los crecientes costos y mantener la operatividad del servicio.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba